Vice de Milei admite que candidato puede revocar ley del aborto en Argentina

Victoria Villarruel justificó su postura contra la norma vigente en el país desde 2020 alegando que conoce casos de mujeres que interrumpen su embarazo “a término” (en las últimas semanas) pero no supo comprobar su acusación.

La abogada Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Argentina por la fórmula del ultraliberal Javier Milei, afirmó este lunes (13/11) que en un posible gobierno de su sector se revisará la ley que legalizó el aborto en el país.

“Ambos somos provida”, dijo Villarruel, durante una entrevista con el canal Todo Noticias, perteneciente al Grupo Clarín (el mayor medio de comunicación de Argentina).

Según la candidata a vicepresidenta, la idea de revocar o no el proyecto surgirá de un nuevo debate que se impulsaría si Milei es presidente, y agregó que “me gustaría que este debate se dé con base científica y con argumentos serios y no tan ideológicos como los que sustentaron la legislación actualmente vigente”.

El argumento de la representante del partido de extrema derecha La Libertad Avanza, omite que la actual ley de aborto en Argentina, promulgada en 2020, fue resultado de un debate que duró meses en el Congreso del país trasandino, cuya tramitación incluyó audiencias en las que participaron científicos, médicos, filósofos y otros expertos.

Luego, Villarruel hizo otra polémica afirmación al afirmar que “lamentablemente la ley en Argentina termina estirada hasta el infinito, hoy te encuentras con mujeres que abortan chicos a término” (refiriéndose a que lo harían en las últimas semanas se embarazo, según su versión).

Ante la duda del conductor del programa sobre si existen pruebas documentales de la acusación, la candidata simplemente evadió la cuestión y decidió profundizar su acusación, asegurando que “basta que la madre afirme que tiene algún tipo de trastorno psicológico y puede obtener la autorización (para abortar), y tenemos que entender que ese no era el espíritu de la ley (de 2020)”. Nuevamente, su afirmación nuevamente no contó con pruebas de que sea cierta, pero la entrevistada contó con el consentimiento del entrevistador, que no insistió en el tema.

Al final, la abogada destacó que “este no es un tema prioritario, en algún momento (durante un posible mandato) nos gustaría hacer esta revisión (de la ley)”.

Según el Informe Anual 2022 realizado por la ONG Proyecto Mirar, Argentina registró 170 mil casos de interrupción voluntaria del embarazo en los primeros dos años posteriores a la implementación de la nueva legislación (entre 2021 y 2022).

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.