El presidente de Argentina, Alberto Fernández, firmó este miércoles (9/6) un decreto que cancela el derecho otorgado al fallecido dictador chileno Augusto Pinochet (1973-1990) el derecho a usar las insignias de la Orden de Mayo al Mérito Militar en el grado de Gran Cruz y del collar de la Orden del Libertador San Martín.
El anuncio fue realizado por la ministra vocera de la Casa Rosada, Gabriela Cerruti, quien leyó una carta del mandatario argentino con la cual justificó la decisión de quitarle las honrarías que fueron entregues al líder del régimen dictatorial chileno.
“Pinochet no es merecedor de la gratitud de la Nación Argentina, pues es alguien que ejecutó políticas que avasallaron la vida y degradaron la condición humana, que su accionar ofende los valores y principios rectores de nuestros próceres, resultando incompatibles con dichas condecoraciones”, dijo Fernández.
Tras la lectura del comunicado, la vocera reconoció que la medida “tiene relación con la próxima conmemoración del golpe (de Estado) en Chile, y también en el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina, dos episodios que nos recuerdan que es permanente la lucha contra el negacionismo, por la justicia, por la verdad y por la memoria”.
“En ese contexto y con la lucha de los organismos de derechos humanos siempre como baluarte para toda nuestra sociedad, tenemos que seguir luchando contra el negacionismo, contra el olvido y contra los intentos de impunidad” completó.
Según la agencia trasandina Télam, el decreto firmado por Fernández subraya que Pinochet “suspendió las garantías propias del Estado de Derecho e implementó una política de persecución y violación de los derechos humanos y, a causa de ello, fueron asesinados numerosos opositores y militantes políticos”.