Voceros del machi Celestino Córdoba llaman a estar “atentos y alerta” ante su traslado al Centro de Educación y Trabajo de Vilcún

A través de una carta, los voceros de Celestino Córdova aseguraron que tras siete años de estar privado de libertad en la Cárcel de Temuco, el machi fue trasladado al Centro de Educación y Trabajo de Vilcún para cumplir el resto de su condena. Sin embargo, los werkén llamaron “a todos los garantes de esta movilización, tanto a las instituciones, parlamentarios y nuestro pueblo nación mapuche, a estar atentos y en alerta”.


Ante el traslado del machi Celestino Córdova de la Cárcel de Temuco al Centro de Educación y Trabajo de Vilcún, para cumplir su condena de 18 años que aún le restan por cumplir, sus voceros realizaron un llamado “a todo nuestro pueblo mapuche y no mapuche, a estar alerta y observante de los pasos que dará el gobierno en función de dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados. A seguir movilizados exigiendo nuestros justos derechos como pueblo nación mapuche”.

Además, en la misiva, los werkén hacen hincapié a que el traslado del machi es parte del acuerdo alcanzado hace unas semanas entre el Gobierno y el comunero mapuche para deponer su huelga de hambre que se prolongó por 107 días.

“(El traslado) Obedece a una parte de los acuerdos alcanzados con el Gobierno por el tremendo sacrificio físico-espiritual que significó la huelga de hambre realizada por nuestra autoridad ancestral. Esperamos que se dé pleno cumplimiento a la totalidad de los acuerdos alcanzados con el Gobierno para todos los presos políticos mapuche y que en otra oportunidad detallaremos. Así mismo, quedamos a la espera de la salida a su rewe de nuestro lawengelu”.

En el mismo sentido, llamaron a todos los presos políticos mapuche “a hacer valer los acuerdos alcanzados en esta huelga y a exigir el cambio de medida cautelar para los imputados y el traslado a un CET para los condenados”.

Total
38
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.