VIDEO| Jadue emplaza con rotundo recordatorio a Boric y Vallejo por TPP11: “Fueron adalides en contra de su aprobación”

“Que le expliquen a Chile por qué tienen tanta premura en aprobar cosas que le importan a las transnacionales y no a la ciudadanía”, demandó el alcalde de Recoleta en entrevista con La Voz de los que Sobran.
Daniel Jadue

En la edición de este martes del matinal de La voz de los que sobran conversamos con el alcalde de Recoleta y ex precandidato presidencial, Daniel Jadue, quien entre varios temas abordó lo que está ocurriendo con la inminente votación este miércoles en el Senado del cuestionado tratado internacional del TPP11.

Al respecto, el jefe comunal comenzó enfatizando que “lo que pase con el TPP11 es exclusiva responsabilidad del Presidente de la República (…), porque él es el único que puede detener la discusión retirándola del Senado”.

Junto con ello, el alcalde recoletano desestimó la importancia que podrían tener las llamadas “side letters” en cuanto a resguardar a Chile de los efectos negativos que acarrearía para nuestro país la firma del tratado internacional. “Uno las podría tomar en consideración si estuvieran aprobadas antes de la aprobación del TPP, pero nada obliga a los países bilateralmente a negociar algo distinto a lo que está en el TPP si este va a estar aprobado ya”, explicó.

Dicho esto, Daniel Jadue realizó un categórico emplazamiento tanto a Gabriel Boric como a Camila Vallejo respecto al acuerdo en cuestión. “Yo me imagino que el Presidente sigue pensando lo mismo que pensaba cuando era diputado; y también la ministra secretaria general de la Presidencia, la vocera (Camila Vallejo)… Porque ellos fueron adalides en contra de la aprobación del TPP”, sostuvo.

Y agregó sobre Apruebo Dignidad: “La coalición que ganó la elección por el voto democrático de las y los chilenos, con 4 millones y medio de votos, dijo que no estaba de acuerdo con que avanzara el TPP; la coalición que llegó al gobierno después de haber ganado el gobierno, tiene un compromiso histórico con la profundización de las garantías de las transnacionales en nuestro país”.

En esa misma línea, el alcalde de Recoleta cuestionó el interés existente en torno a la aprobación del TPP y el nulo avance, en cambio, de proyectos que -dijo- “tienen durmiendo en el Senado hace dos años y medio”, como el royalty minero, la ley de impuesto a los “súper ricos” o la iniciativa “sin consentimiento es violación”.

“Son leyes mucho más urgentes para nuestro país que el TPP11”, reforzó, tras lo cual enfatizó lo siguiente: “Que le expliquen a Chile por qué tienen tanta premura en aprobar cosas que le importan a las transnacionales y no a la ciudadanía. Eso es lo relevante que se tiene que preguntar la ciudadanía; y también el Gobierno”.

Expresado esto, insistió en la afirmación realizada al inicio de la entrevista sobre la facultad presidencial del mandatario ante la tramitación del acuerdo internacional en el Parlamento. “Vuelvo a reiterarlo: lo que pasa con el TPP11 es de exclusiva responsabilidad del Presidente de la República, porque el único que puede parar esta discusión es él, retirándolo del Senado”, espetó Jadue.

“Sergio Bitar no tiene ninguna moral para venir a dictar cátedra de lo que debe hacer Chile”

En esa misma línea, Jadue se refirió a las recientes declaraciones del fundador del PPD, Sergio Bitar, en favor del TPP y en miras a -dijo el concertacionista- “revisar el programa de gobierno” de Gabriel Boric. Ante esto, el jefe comunal recordó un vergonzoso episodio de política internacional protagonizado por Bitar cuando, en el año 2002, ocurrió el golpe de Estado en contra del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y que llevó al poder por solo 24 horas a Pedro Carmona, apodado “el breve”.

“Sergio Bitar, al día siguiente, salió diciendo que él conocía a Pedro Carmona y que era un demócrata de tomo y lomo, y que eran muy amigos. Entonces, alguien que define a un golpista como un demócrata de tomo y lomo, la verdad es que no tiene ninguna moral para venir a dictar cátedra de lo que debe hacer Chile”, espetó Daniel Jadue al respecto.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.