Vecinos de Peñalolén, Ñuñoa y La Reina demandan no autorizar construcción de autopista Vespucio Oriente II

“No se puede hablar de desarrollo de la ciudad si al mismo tiempo se está poniendo en riesgo la salud de las vecinas/os –especialmente de niños y adultos mayores– con el único motivo de maximizar las utilidades de una empresa concesionaria que ejecuta una obra pública”, cierra la carta de la comunidad

Este domingo vecinas y vecinos de Peñalolén, Ñuñoa y La Reina se manifestaron contra el proyecto de Autopista Vespucio Oriente II y llamaron al Comité de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana, encabezado por la Delegada Presidencial Constanza Martínez, a rechazar este lunes el proyecto por no contar con las condiciones de seguridad ambiental debidas.

A través de un comunicado las Juntas de Vecinos de Ñuñoa, La Reina y Peñalolén, colindantes con la avenida Américo Vespucio han expresado que “este proyecto contará con 6 chimeneas que evacuarán desde los túneles decenas de toneladas anuales de material particulado y gases contaminantes sin ningún tipo de abatimiento o filtro, de la misma forma que sus 4 salidas vehiculares, perjudicando gravemente la calidad de vida de los vecinos/as”.

La concesionaria ha rechazado instalar sistemas de retención de contaminantes sin presentar ni un solo estudio de factibilidad que avale su negativa” recalca el comunicado de los vecinos. “Esta autopista aumentará en 31 toneladas anuales las emisiones de monóxido de carbono del sector” prosigue la misiva, la que denuncia además: “la concesionaria podría estar eventualmente evadiendo su deber de compensar emisiones contaminantes de acuerdo al Plan de Descontaminación de Santiago”.

No se puede hablar de desarrollo de la ciudad si al mismo tiempo se está poniendo en riesgo la salud de las vecinas/os –especialmente de niños y adultos mayores– con el único motivo de maximizar las utilidades de una empresa concesionaria que ejecuta una obra pública”, cierra la carta.

Concejales de Ñuñoa también se manifiestan en contra del AVO II

Desde el Concejo Municipal de Ñuñoa también manifestaron su rechazo al proyecto en su actual estado y se exige que”el proyecto solo sea autorizado cuando la concesionaria se comprometa a instalar sistemas de filtro.”, señalando que “el titular ha mostrado una actitud negligente en relación con la instalación de estos sistemas de abatimiento de contaminantes, negándose incluso a estudiar la posibilidad de
implementarlos”

“En el marco del proceso de Participación Ciudadana, la comunidad, a través de diversas juntas de vecinos y organizaciones de las comunas colindantes con el eje Av. Ossa – Américo Vespucio, ha planteado desde 2020 una serie de observaciones que no han sido debidamente consideradas por el titular.” destacan las y los concejales ñuñoínos firmantes.

Tanto la comunidad como las autoridades comunales firmantes no nos oponemos al progreso ni a la concreción del proyecto, pero este debe ser llevado a cabo con un respeto irrestricto a la salud, la integridad física y mental y la opinión de quienes se verán directamente afectad@s, por lo que nos parecería inaceptable que se aprobara la calificación ambiental sin subsanar las consideraciones señaladas.”, finaliza la declaración de las autoridades municipales.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.