Ayer, el ministro secretario de la Presidencia, Juan José Ossa, tuvo que salir a aclarar que el gobierno enmendará la circular firmada por la subsecretaria Paula Daza en el que autorizaba el teletrabajo a personas con COVID-19. “Los problemas dejan de existir cuando ya no existen”, afirmó, luego que se conociera del oficio presentado por la diputada Gael Yeomans (RD) ante Contraloría por la inaudita medida.
Como “pro-trabajador” había calificado el gobierno, a través de las declaraciones del ministro Bellolio, la circular firmada por la subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, en la que autorizaba el teletrabajo a personas con COVID-19 o contactos estrechos de un infectado, y sin licencia médica.
“(La circular) es absolutamente pro trabajador, porque cuando hay una licencia que entrega el médico, no necesita que el trabajador diga sí o no, ya está entregada”.
Jaime Bellolio, ministro vocero de Gobierno
Sin embargo, pocas horas les duró la medida que, a todas luces, no apuntaba al bienestar y tranquilidad de los trabajadores contagiados o contactos estrechos de coronavirus, justo en el peor momento de la pandemia en el país. Durante la tarde, La Moneda debió salir a aclarar la normativa, reconociendo que se enmendaría el oficio en cuestión.
Además, ante esta situación, diversos parlamentarios de oposición y federaciones de trabajadores criticaron fuertemente el hecho que se haya obviado que la licencia médica es entendida como un derecho del trabajador y otorga descanso. Incluso, la diputada del Frente Amplio Gael Yeomans, calificó de “inaceptable” la circular y que junto a otros diputados de su coalición, acudirían a Contraloría por el caso.
Finalmente, fue el ministro secretario general de la presidencia, Juan José Ossa, quien declaró que la circular tendrá un cambio radical , ya que el Minsal revertirá el contenido del polémico oficio. “Lo que le puedo decir ahora es que la subsecretaria Paula Daza ya nos ha señalado que va enmendar ese oficio”, indicó.
Además, señaló que “los problemas dejan de existir cuando ya no existen”. Esto, en relación al oficio que la diputada de Revolución Democrática había comunicado que enviaría a Contraloría. “Creo que el Frente Amplio se apresuró”, insinuó Ossa.