Este martes la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución impulsado por el parlamentario independiente de Apruebo Dignidad, Andrés Giordano, que solicita al Presidente Gabriel Boric “adoptar con urgencia medidas para prevenir, sancionar y rectificar la elaboración y difusión de las denominadas fake news por parte de autoridades públicas”.
En ese sentido, la inicitiva sostiene que las fake news se tratan de “un atentado al derecho de información y a la democracia en procesos políticos y eleccionarios”.
El proyecto de resolución -aprobado por 66 votos a favor, 37 en contra y 18 abstenciones, estos dos últimos por parte de la derecha– propone “medidas de rectificación de alcance nacional desde los medios de comunicación para subsanar el daño ocasionado a la fe pública”.

La iniciativa señala que “en Chile, a raíz de encontrarnos estos últimos años en sucesivos procesos electorales, las y los ciudadanos-espectadores, hemos sido testigos del uso exacerbado de información falsa o alterada, utilizada como estrategia discursiva por parte de algunos sectores políticos, principalmente desde cuentas en redes sociales, en declaraciones y/o conferencias de prensa y entrevistas, o en el quehacer territorial o de campaña de autoridades como diputadas y diputados, senadoras y senadores, ex convencionales, ex candidatos presidenciales, entre otros”.
Todo lo anterior -se añade- “con el propósito de manipular la información, desvirtuándola para instalar una idea errada de la realidad en cosa de segundos”.
Al respecto, el parlamentario del Distrito 9 aseguró que “no vamos a permitir que quienes mienten para cuidar sus privilegios, una clásica estrategia de la derecha en Chile y el mundo, dañen nuestra democracia y vulneren el derecho que tienen las personas a tener información verídica”.
Y concluyó Giordano: “Se hacen llamar patriotas pero le faltan el respeto a nuestra gente y les mienten en la cara, tanto en el plebiscito como ahora junto a las AFP, con la reforma previsional”.