“Simples delitos prescritos”: Corte revoca procesamiento de coronel imputado por ministra Rutherford por fraude al fisco

El tribunal militar revirtió la decisión de Rutherford en contra de Mauricio Seguel, investigado en el caso “fraude en el Ejército”.

Una vez más, la Corte Marcial dejó sin efecto el procesamiento del coronel en retiro del Ejército, Mauricio Seguel, a quien se le atribuye un fraude al fisco de 17 millones de pesos.

Tras la apelación de la defensa del uniformado, en fallo dividido -de 3 votos contra 2- el tribunal militar revocó la sentencia al que fue sometido Seguel por la ministra Romy Rutherford en enero de este año, por delitos de fraude al Fisco en el marco del caso denominado “fraude en el Ejército”, ilícitos relacionados a la adquisición de pasajes para viajes de la institución castrense entre los años 2012 y 2013.

Rutherford había ordenado el embargo de bienes de Seguel por un monto total de $19 millones y el ingreso a prisión preventiva del procesado al Batallón de Policía Militar N°1 de Peñalolén.

La investigación que lidera la jueza cuenta con 278 tomos en tramitación y 873 archivadores con información proporcionada por distintos organismos. Asimismo, Rutherford tiene 80 tomos de documentos, 59 carpetas con documentos y 102 cajas con documentos.

Todo lo mencionado anteriormente totaliza 1.392 volúmenes y 56 procesados, entre ellos los ex comandantes en Jefe del Ejército, Óscar Izurieta, Humberto Oviedo, Juan Miguel Fuente-Alba y Ricardo Martínez.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Ecoansiedad: condición psicológica gatillada por la crisis climática

El término ha adquirido popularidad durante los últimos años como concepto para describir los efectos psicológicos de la crisis climática, como la sensación de preocupación o ansiedad ante la proliferación de noticias cada vez más alarmantes. Especialistas de la Universidad de Chile plantean lo preocupante que resulta este fenómeno y enfatizan la responsabilidad que tienen los medios de comunicación a la hora de informar.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.