Semana del Pueblo Mapuche en la Universidad de Chile

La “Semana del Pueblo Mapuche”, organizada de manera conjunta con la Fundación RÜF CHE, será la primera semana temática y se llevará a cabo entre el 20 y el 23 de junio en las instalaciones de la Plataforma Cultural, ubicada en el Campus Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Las Semanas Temáticas son una propuesta programática desarrollada desde el área de Extensión y Vinculación con el Medio de Plataforma Cultural de la Universidad de Chile. Para el año 2023 tienen como objetivo abordar diversos contenidos en el marco de la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado a partir de un enfoque participativo, colaborativo y triestamental. Desde esta perspectiva, se han configurado varios equipos de trabajo conformados por cátedras académicas, grupos de investigación, miembros y organizaciones, tanto de la comunidad universitaria como no universitaria.

A través de las “semanas temáticas” se propone establecer una relación pedagógica y creativa con el pasado que permita pensar el presente y convocar a distintos públicos, especialmente a las generaciones más jóvenes. La memoria es comprendida en este sentido como un acto vivo de imaginación que establece una relación con el tiempo histórico en un campo cognitivo, sensible y lúdico que pueda convocar a múltiples audiencias.

La “Semana del Pueblo Mapuche”, organizada de manera conjunta con la Fundación RÜF CHE, será la primera semana temática y se llevará a cabo entre el 20 y el 23 de junio en las instalaciones de la Plataforma Cultural, ubicada en el Campus Gómez Millas de la Universidad de Chile. A través de ella se contará con la significativa presencia de diversos invitados e invitadas, se realizarán charlas, talleres, conversatorios, mercado de alimentos y artesanías, se proyectarán documentales y se instalará una exposición, entre otras actividades.

Puedes revisar en este link toda la información

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.