“Se paseaba muy campante”: La historia tras la foto de Karen Rojo en Países Bajos

Fue el 5 de julio, cuando el cineasta chileno José Henríquez se encontró en una calle de Ámsterdam con la ex alcaldesa y fugitiva de la Justicia. Una semana después, Rojo fue detenida.

José Henríquez paseaba en su bicicleta el pasado 5 de julio por las calles de Ámsterdam, cuando se percató de la presencia de la ex alcaldesa de Antofagasta y condenada por fraude al fisco, Karen Rojo (Ind/pro UDI).

Según contó Meganoticias, el cineasta iba en bicicleta cuando fue detenido por la policía por andar en una calle de peatones. José se bajó y caminó un par de cuadras, cuando -relató- “me encuentro a Karen Rojo de frente. Yo dije, es ella, me acordé que estaba prófuga y confirmé que era ella”.

Tras encontrarse con Rojo, Henríquez decidió seguirla. Según el cineasta, la ex fugitiva de la Justicia al percatarse de que era seguida “se metió rápidamente a un restaurante”. “Me quedo afuera, y luego de 10 minutos ella sale. Yo estaba preparado y le saqué una foto de frente. Ella me vio sacándole la foto”, detalló.

Pese a que Henríquez no hizo la denuncia, cuenta como anécdota que “una semana después la capturaron. El cerco lo tenía muy reducido y me llamó la atención cómo se paseaba, muy campante, sin un gorro. Es una ciudad chica, uno la puede recorrer en media hora”.

Cabe recordar que la huida de la ex jefa comunal nortina ocurrió tras la confirmación por parte de la Corte Suprema de la condena a 5 años de presidio efectivo por el delito de fraude al fisco que realizó entre los años 2015 y 2016.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.