Una gran diferencia existe en la Región Metropolitana sobre el alza de muertos. Mientras que San Ramón, La Pintana y Lampa tienen un exceso de más del 40% según el DEIS. Por otro lado, La Cisterna, Providencia y La Reina fueron las comunas con menos alzas de fallecidos.
El 2020 fue un año marcado por la pandemia Covid 19 donde todas las comunas de Santiago aumentaron el número de fallecidos en relación a años anteriores.
De acuerdo con La Tercera, en la estadística de exceso de muertes, que se toma comparando los datos entregados por el DEIS del Ministerio de Salud del último año contra el promedio de decesos de los cinco años previos.
En ella, San Ramón presentó un alza de 46,88% y La Pintana, de 45,71, las dos comunas con mayores cifras de la Región Metropolitana. Sobre el 40% se ubicaron también Lampa (44,84%), Pirque (42,49%) y Cerro Navia (40,68%). Todas comunas con alta vulnerabilidad social, mientras que el promedio regional fue de 25,25%, el más elevado de todo el país.
En el otro extremo de la estadística se ubican La Cisterna (0,69%), Providencia (8,51%) y La Reina (11,02%). Las tres comunas fueron las que tuvieron los menores porcentajes de alza de fallecidos en el Gran Santiago.
Fuera de Santiago, las regiones que están sobre el promedio de muertes son Antofagasta (24,94%), Arica y Parinacota (21,49%), Tarapacá (20,47%) y Magallanes (16,28%), todas zonas azotadas por fuertes brotes de Covid-19 durante el año.
Por otro lado, tres regiones presentan alzas inferiores al 5% en los decesos: Los Lagos (4,61%), Atacama (4,25%) y La Araucanía (4,08%).