“Recuperemos Puente Alto”: El movimiento que busca instalar una nueva forma de administración comunal

La iniciativa está encabezada por Matías Toledo, un reconocido dirigente social de la comuna, quien en conjunto con decenas de organizaciones sociales, alcaldes de comunas aledañas, y vecinos y vecinas, dieron inicio a la recuperación de Puente Alto y su municipio, con el objetivo de dar reales soluciones a las problemáticas locales.

Abordar de forma transversal las problemáticas que aquejan a los vecinos y vecinas de la comuna en materias como protección de la infancia, seguridad, educación y cultura, entre otros, es la propuesta de “Recuperemos Puente Alto”, iniciativa que a su vez busca “devolver la identidad que ha sido arrebatada con más de 25 años de una administración que ha conllevado vergonzosos casos de corrupción, nepotismo y faltas de probidad”, como señalan sus representantes.

“Hoy día estamos en una comuna que ha sido administrada casi 25 años por la derecha, y el desafío que tenemos es tremendo”, expresó en ese sentido Matías Jair Toledo Herrera durante su discurso de lanzamiento, con miras a las próximas elecciones municipales.

Matías Toledo

La actividad contó con la presencia del alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra; José Olmos de La Cisterna; Javiera Toledo de Villa Alemana; Constanza Lizana de San Antonio; y de la consejera regional, Valeria Ortega, a quienes se sumó la asistencia de decenas de dirigentes de juntas de vecinos, clubes deportivos, sindicatos y de movimientos sociales.

“No pueden existir los políticos que vienen de otras comunas a hacer política de nuestra comuna, y no hay nadie más que nosotros para saber lo que merecemos”, exclamó al respecto la jefa comunal de Villa Alemana.

Entre las dirigentas presentes, Rosario Aranguiz, representante de la población Casas Viejas, enfatizó que “podemos recuperar nuestro territorio, pero esta tarea es una tarea de todos y todas, de cada uno de los que está acá hoy día y que tiene este sueño, ese sueño que tiene Matías de representarles y de trabajar con ustedes, de recuperar Puente Alto”.

El nombre de Matías Toledo sonó fuertemente en las pasadas elecciones municipales, con una votación que llegó a alcanzar los 56 mil puntos, en un contexto de voto voluntario. Hoy, el apodado “Hijo de Puente” comienza a sonar entre los vecinos puentealtinos como la persona que tiene la capacidad de disputar la alcaldía el año 2024 y, en caso de ganar, instalar durante los próximos tres periodos una nueva forma de administración en una de las comunas más grandes e importantes del país.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.