Presidente de Cámara de Comercio trata de “chambonadas” medidas de Gobierno y achaca contagios a “irresponsabilidad de personas”

Foto: Diario Concepción

Manuel Melero, hermano del diputado UDI Patricio Melero, calificó como “extremas, bastante caprichosas, bastante mal fundamentadas, bastante caóticas” las restricciones comerciales establecidas por el Ejecutivo.


Como “chambonadas” y “caprichosas” calificó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Manuel Melero, las medidas establecidas por el Gobierno que limitan al ámbito comercial, las que comenzaron a regir este lunes 5 de abril.

“Estamos todos en medio de la incertidumbre, del caos, no solo el comercio, sino que el turismo y los servicios; estamos ahora en temporada de impuestos y se ha restringido, por ejemplo, el desplazamiento de los contadores. Otra chambonada más de nuestras autoridades que no entienden para nada en el mundo que vivimos”, declaró en entrevista con Emol.tv el hermano del diputado UDI Patricio Melero.

El líder de la CNC agregó que se trata de “medidas extremas, bastante caprichosas, bastante mal fundamentadas, bastante caóticas”, y que -según detalló- han provocado caídas en el comercio de un 12% durante la segunda semana de marzo y de un 10% en la subsiguiente.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio señaló que el Ejecutivo “caprichosamente” ha excluido a artículos “como el vestuario, el calzado y la cosmética” de los considerados como “esenciales”. “Es completamente arbitrario todo esto, no tiene una base legal ni puede tenerla; es discriminatorio, se presta para muchísimas externalidades -‘por qué yo puedo vender esto y tú no’-; si estás dentro de una multitienda sí puedes vender un producto, pero no si está en otro local específico (…) Esto no tiene pies ni cabeza”, ejemplificó.

Por otra parte, Melero se desentendió de una eventual relación entre la apertura del comercio y el aumento de los contagios de Covid-19, señalando que “nosotros hemos sido muy respetuosos de las normas, hemos aplicado los protocolos y hemos hecho muy bien nuestro trabajo”. En esa misma línea, aseguró que la emergencia sanitaria que estamos viviendo “no la hemos provocado nosotros desde el comercio, sino que la irresponsabilidad de las personas”. “Aquí hubo una sensación de seguridad sanitaria anticipada en los ciudadanos, nos relajamos; pongámonos serios, cuidémonos, cuidemos a los demás y tratemos que esto se resuelva”, declaró.

En otra arista de la crisis que atraviesa el país producto de la pandemia, el hermano del diputado Patricio Melero criminalizó al comercio informal que surge tanto en tiempos de pandemia como en un contexto de normalidad, sosteniendo que el Servicio de Impuestos Internos (SII) “tiene la inteligencia técnica (…) para tomar una fotografía de la camioneta que provee a ese puesto que está en la vía pública, donde hay siempre crimen organizado de productos falsificados, contrabandeados, receptados, que los proveen bodegas de la periferia, con camiones repartidores que se asaltan; hay toda una red delictual que la policía, Impuestos Internos, Aduana, pueden pesquisar y no lo hacen”.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Detienen en Alemania a ultraderechistas por planear golpe: uno de ellos integra partido vinculado a asesor de Kast

En la histórica acción en contra de los adherentes a un movimiento de extrema derecha fue apresada la ex diputada Birgit Malsack-Winkemann, representante del partido Alternativa para Alemania, cuya líder es Beatrix von Storch, esposa del empresario chileno-alemán Sven von Storch, identificado como asesor internacional de José Antonio Kast y su nexo con el Presidente Jair Bolsonaro.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.