En medio de las críticas y el debate en torno a la Unidad Popular (UP) y su legado, el reconocido arquitecto y Premio Nacional de Arquitectura, Miguel Lawner, a través de una carta, destacó los logros alcanzados durante el gobierno de la UP en respuesta a las declaraciones recientes del presidente Gabriel Boric.
Durante la campaña, el arquitecto entregó mil firmas de profesionales de la arquitectura que respaldan la candidatura y campaña de Boric; y en su momento, expresó su confianza en que Gabriel Boric sea recordado en la historia de Chile como el segundo “Compañero Presidente”.
Tras conocerse los resultados electorales que dieron la victoria a Boric, este pronunció un discurso citando las inolvidables últimas palabras de Salvador Allende, destacando la importancia de abrir “las grandes alamedas” para construir una sociedad mejor.
Recientemente, el presidente Boric fue entrevistado sobre el Golpe militar y declaró que se debe revisar el período de la UP y analizarlo en detalle desde la izquierda, evitando una perspectiva mítica. Estas afirmaciones han generado polémica y han sido motivo de críticas hacia su posición sobre el legado de Allende y la UP.
Ante estas declaraciones, el Premio Nacional de Arquitectura rechazó la idea de reducir el reconocimiento y admiración mundial hacia Salvador Allende a un gesto mítico, destacando los logros alcanzados durante su gobierno en términos de pluralismo, democracia y libertad.
El arquitecto resaltó que el prestigio de Allende se debe a su capacidad para llevar a cabo las grandes transformaciones prometidas en su campaña electoral, como la Nacionalización del Cobre y la Reforma Agraria. Además, recordó otras promesas cumplidas, como la construcción de viviendas, la entrega de leche gratuita a los niños chilenos, el aumento de las remuneraciones y el fomento del turismo popular.
En este contexto, el arquitecto instó al presidente Boric a leer todo escrito por Peter Kornbluh sobre el golpe de estado en Chile, ya que él ha pasado su vida buscando desclasificar archivos secretos del gobierno de Estados Unidos. Afirmó que el aprecio a Allende no es un mero mito, sino el reconocimiento a su voluntad de llevar a cabo cambios estructurales para mejorar las condiciones de vida de los sectores marginados.
En el marco de los 50 años del golpe militar, el arquitecto reafirmó su compromiso de poner las cosas en su lugar y destacó con orgullo la obra realizada durante el gobierno de la UP, en colaboración con su fallecida esposa y compañera. Concluyó diciendo que se esforzarán por defender la memoria histórica y los logros alcanzados en favor de la institucionalidad democrática.
Revisa aquí la carta completa: