Por construcción de estacionamientos en Costanera Center, Hospital Metropolitano deberá disminuir en un 80% sus camas críticas

El establecimiento asistencial anunció que debido al plan de mitigación de las obras realizadas por Cencosud “seguiremos funcionando con un 44% de nuestra capacidad”.



A través de un comunicado público, el Hospital Metropolitano anunció que durante el mes de septiembre deberá “disminuir progresivamente su capacidad total de camas, pasando de 240 a 107”, lo que -agregaron- “incluye la disminución de camas críticas en un 80% (122 camas UCI a 24)”. “En forma global, seguiremos funcionando con un 44% de nuestra capacidad”, advirtió el recinto asistencial.

¿La razón?: El inicio del plan de mitigación de las obras realizadas por Cencosud con la construcción del edificio Costanera Center (CC). En ese sentido, el Hospital Metropolitano detalló que dicha planificación incluye “intervenir accesos, construcción de estacionamientos subterráneos y salida de vehículos desde CC hacia Av. Holanda, obras que se realizarán por etapas a partir de esta semana”.

Hospital Metropolitano

Las obras durarán 5 meses, tiempo en el cual el hospital deberá realizar una serie de acciones para velar por la seguridad de los pacientes. “Para ello, tenemos que implementar a la brevedad medidas locales de mitigación, como por ejemplo el sellado de ventanas, reducción del número de pacientes, reasignación de funciones del personal, etc., con el fin de disminuir al máximo el riesgo de infecciones asociadas a la atención de salud mientras estas obras estén en proceso”, advirtió el recinto.

Total
66
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.