Durante la jornada de este 2 de junio, el pleno del órgano rechazó la norma que buscaba ponerle fin al mandato de todos los senadores. Cabe precisar que la Convención aprobó anteriormente reemplazar el Senado por la Cámara de las Regiones, por lo cual la Cámara Alta dejará de existir si triunfa el “apruebo” en el plebiscito de salida el próximo 4 de septiembre.
No obstante, aún no hay claridad respecto a lo que pasará con los senadores que fueron elegidos el pasado 19 de noviembre de 2021 y que contemplan un periodo de 8 años en el cargo.
“La legislatura ordinaria iniciada el 11 de marzo de 2022 terminará el 11 de marzo de 2026. La elección de Diputadas y Diputados se realizará en noviembre de 2025 y la fecha de asunción de sus integrantes será el 11 de marzo de 2026. Los representantes regionales que integran la Cámara de las Regiones serán electos, por esta única vez, para ejercer sus cargos por el término de 3 años. Todos los integrantes del Senado terminarán su mandato el 11 de marzo de 2026, independiente de la fecha de su elección”, señalaba el artículo fue rechazado por el pleno al no contar con los dos tercios necesarios. La votación obtuvo 68 votos a favor, 43 en contra y16 abstenciones.
A pesar de ser rechazada durante esta jornada, al obtener más de 38 votos a favor, la norma volverá a la comisión para una segunda propuesta.