PGU: Habrá una reducción de más $200 mil en asignación de gastos mortuorios

Esta baja se hará a las personas que accedan a Pensión Garantizada Universal, quedando en el mismo monto que quienes se pensionan en las AFP.
Agencia Uno
17 de Febrero 2022/SANTIAGO El Presidente de la República, Sebastián Piñera, da inicio al pago masivo de la Pensión Garantizada Universal, alcanzando hasta la fecha más de 700 mil beneficiarios que recibirán el aporte previsional. FOTO: KARIN POZO /AGENCIAUNO

En un monto aproximado de $205 mil pesos se reducirán las cuotas mortuorias a quienes se conviertan en beneficiarios de la nueva Pensión Garantizada Universal (PGU). Esto según información entregada por el Instituto de Previsión Social (IPS).

A esta asignación por muerte en la actualidad, acceden las personas jubiladas no afiliadas al sistema de AFP, pensionadas en este caso por el IPS. La cifra alcanza $676.818 hasta la fecha. La reducción entonces quedaría en el mismo valor de quienes se pensionan por AFP, es decir $471.679, lo que equivale a 15 Unidades de Fomento (UF), según consignó Radio Bío-Bío.

Funerarias indicaron al mismo medio que el proceso fue poco transparente hacia quienes se pensionan y emprendedores, perjudicando a las familias o personas con menores ingresos y con un mayor grado de vulnerabilidad económica, ya que esta diferencia de 205 mil pesos deberá ser costeada por la mismas personas.

Katherine Gajardo, quien es dueña de la Funeraria Katty que opera en Concepción en Talcahuano, acusó al área de investigación de Bío-Bío que “Esto es una letra chica, porque esto se les endosa a los dolientes. Se les dice que tienen un pensión garantizada, pero no les dicen que baja la cuota. No hay ningún servicio que valga 15 UF. Hay quienes dicen que puede ser, pero ¿qué calidad de urna? ¿qué calidad de servicio? No olvidemos que es un ser querido, y uno quiere darle lo mejor”.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.