Durante la Cuenta Pública realizada este miércoles, el presidente Gabriel Boric anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para crear un Fondo Universal de Salud.
El objetivo de la iniciativa es generar mayor equidad en el acceso a servicios, mejorar la atención, aumentar la solidaridad en el financiamiento del sistema y reducir el gasto de los hogares.
Dentro de este plan, el presidente detalló dos de las principales medidas que tendrá el Fondo Universal de Salud:
- Se establecerá la gratuidad en el sistema público de salud, con el copago cero para las personas de los tramos C y D de Fonasa, beneficiando a más de 6 millones de personas.
- Se implementará un plan de resolución de listas de espera quirúrgica con aumento de productividad en hospitales e integración de prestadores privados. El presidente se comprometió al término de su mandato a que toda cirugía oncológica sea resuelta en menos de 90 días, y toda cirugía de mayor riesgo se resuelva antes de 6 meses.
“La salud no puede seguir siendo un negocio, no se puede seguir discriminando entre ricos y pobres, no puede haber atención en función de cuánta plata se puede pagar, la salud es un derecho y así lo vamos a garantizar”, expresó Gabriel Boric.