Este martes El Mercurio Inversiones publicó un artículo en donde se señala que la multinacional financiera estadounidense Morgan Stanley, tras leer el borrador de nueva Constitución presentado por la Convención, destacó que este “promovería la inversión”.
El importante banco de Wall Street, que se encuentra dentro de los 500 más relevantes de Estados Unidos según Forbes, señaló en su análisis del documento recientemente presentado que “un primer vistazo a esta versión (…) sugiere que, de aprobarse, Chile se enfrentaría a una mayor carga fiscal y a un mayor control regulatorio sobre las empresas, especialmente en lo que se refiere al frente medioambiental”.
Sin perjuicio de ello, Morgan Stanley enfatiza que “sin embargo, en consonancia con nuestra opinión de siempre, no vemos indicios de elementos potencialmente perturbadores para el marco de la política macroeconómica de Chile”.
En ese sentido, la multinacional financiera destaca respecto de la Convención que “las propuestas más extremas han sido rechazadas por el Pleno y los próximos pasos del proceso no deberían conducir a cambios importantes en el proyecto de Constitución”.

Pero Morgan Stanley va más allá y apuesta por una aprobación del texto en el plebiscito del próximo 4 de septiembre. “Aunque las encuestas previas (…) siguen mostrando que la opción ‘Rechazo’ mantiene una ventaja significativa, nuestro escenario base es que la nueva Constitución sea finalmente aprobada”, declara la entidad financiera.
Esta suerte de espaldarazo desde el influyente banco de Wall Street fue masivamente valorado por quienes apoyan el trabajo de la Convención Constitucional, quienes entre otras cosas destacaron que se trata de una entidad financiera que en lo absoluto podría promover una mirada política más radical sobre la actividad económica.
Acá compartimos algunos de esos comentarios dejados en Twitter.
Buena noticia! Nadie podrá argumentar que Morgan Stanley es chavista 😂😂 https://t.co/caYMpOaZDf
— Ignacio Iriarte (@IgnacioIriarte) May 17, 2022
Mientras algunos dicen que Chile se acaba con la nueva Constitución, según Morgan Stanley se PROMOVERÍA la inversión.
— César Valenzuela – Constituyente (@cesarvalenz) May 17, 2022
¿Quién los entiende? pic.twitter.com/xbneliCbCB
Morgan Stanley no solo entiende que la propuesta de Constitución no afecta la política macroeconómica del país; además trabaja bajo el supuesto que gana el Apruebo en septiembre. pic.twitter.com/kCsjJgzOhU
— Jorge Contesse (@jorgecontesse) May 17, 2022
¿A quién le cree?
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) May 17, 2022
RT Axel Kaiser
Fav: Morgan Stanley pic.twitter.com/zZV07KN5Hg
Morgan Stanley no solo entiende que la propuesta de Constitución no afecta la política macroeconómica del país; además trabaja bajo el supuesto que gana el Apruebo en septiembre. pic.twitter.com/kCsjJgzOhU
— Jorge Contesse (@jorgecontesse) May 17, 2022
Los castro chavista de Morgan Stanley. pic.twitter.com/Y3MTdw8hdO
— Orwellista (@OrwellistaEAB) May 17, 2022
Les invito a leer si prejuicios. Nadie pretenderá que Morgan Stanley tiene una visión extremista de izquierda.👇🏽@berfontaine @JuanSutilS @SofofaChile @bernardolarrain https://t.co/dvjWbSvMEC
— Patricia Politzer (@patriciapolitz) May 17, 2022
Mira tú, los marxistas incendiarios de Morgan Stanley (?) https://t.co/uFbWAJVYm9
— Ignacio Lira (@nacholira) May 17, 2022