Mesa de Crisis Sanitaria: Especialistas del comando Chile Digno proponen cambio de estrategia al Gobierno

Chile Digno
Créditos: Radio U de Chile

Los profesionales de distintas áreas, como salud y economía, entregaron la propuesta del comando Chile Digno para afrontar la variante Delta y el proceso de la Convención Constitucional tras los duros cuestionamientos que ha tenido el Pan Paso a Paso


Esta mañana se desarrolló la conferencia del comando Chile Digno con la participación de profesionales de distintas áreas, entre ellas la salud, economía y sociología.

En el encuentro se cuestionaron las decisiones tomadas por el gobierno respecto a la pandemia, y exigieron un cambio de estrategia.

Para esto último, la socióloga Claudia Dides expuso una de las propuestas más importantes de la jornada. Se trata de la creación de una mesa de crisis sanitaria integrada por especialistas  del mundo científico, gubernamental y sanitario.

Necesitamos que se reúnan las autoridades de salud, las organizaciones científicas, las asociaciones de municipalidades, los gremios de la salud y representantes de la atención primaria. Que dialoguen y definan una sola estrategia sanitaria. Así el pueblo de Chile pueda sentirse protegido sanitariamente“, expuso Dides.

Desde el comando dijeron que para ellos esta era la única forma de avanzar respecto a la pandemia.

La doctora y especialista en inmunología, Paula Araya, también se refirió al discurso triunfalista del gobierno. “Es importante denunciar que el Gobierno nunca ha diferenciado entre prevenir y tratar la pandemia. Ellos siempre han marcado un enfoque curativo, ejemplo de ello es la compra de ventiladores y el aumento de las camas UCI“, agregó.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.