La presidenta del Tribunal Constitucional, la ministra María Luisa Brahm, fue parte del primer gobierno de Piñera. Es por esto que acusan conflicto de interés en la determinación que tomará sobre el 10%.
57 parlamentarios de oposición presentaron un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) para inhabilitar en la votación del tercer retiro a la presidente del TC, la ministra María Luisa Brahm.
La lupa se puso sobre Brahm, debido a que fue jefa de los asesores del Presidente durante el primero gobierno de Piñera. Según el diputado independiente, Karim Bianchi, existen dudas sobre su imparcialidad.
El congresista Pablo Vidal compartió la decisión y pide que Bianchi se inhabilite de esta decisión. Carmen Hertz (PC), dijo que ella era fiel al gobierno, por lo que debe restarse en esta ocasión, según informó Bio – Bio.
Hasta el cierre de esta nota el TC no se ha referido a la situación.
No hay acuerdo
Yasna Provoste, la presidenta del Senado, comunicó que tras reunirse con el Ejecutivo por el tercer retiro del 10% es evidente la falta de desconexión. “El gobierno demuestra una vez más que no ha entendido de la magnitud crisis política, social, económica y sanitaria en que se encuentra el país. Tampoco ha logrado comprender que la sociedad chilena requiere transparencia y participación”.
Provoste también resaltó que es importante que el gobierno retire el requerimiento ante el TC y se abra a generar una reforma tributaria que recaude más dinero.
Finalmente, señaló que “el tercer retiro ya fue aprobado por el Congreso Nacional. A continuación de la promulgación de esta ley, podremos iniciar un nuevo dialogo, de cara al país, para emprender las reformas más urgentes que permitan resolver los problemas de una forma oportuna y suficiente”.