El pasado lunes Canal 13 emitió una nota en su sección Reportajes T13 en donde se dio cuenta de detalles de la investigación por “cohecho y estafa” que abrió el Ministerio Público tras la demanda en contra de la quebrada Asociación de Farmacias Populares (Achifarp) por parte de la empresa Best Quality, esto por una supuesta deuda de cerca de mil millones de pesos en insumos como mascarillas, guantes y termómetros.
Lo que hizo el medio del empresario Andrónico Luksic en su reportaje titulado Farmacias populares: ¿Delitos tras la quiebra?, fue centrarse en una conversación por WhatsApp que consta en la carpeta investigativa entre Matías Muñoz, ex secretario de la Achifarp, y César Ramírez, vendedor de Best Quality, para lo cual además entrevistaron a este último.
A partir de esto, Canal 13 sostuvo que a Daniel Jadue “se le acusa de una millonaria donación que habría solicitado el jefe comunal a cambio de adjudicar contratos con la Asociación que él presidía”, como destacó en la presentación de la nota el periodista Alfonso Concha.

En ese sentido, el vendedor entrevistado sostiene, por ejemplo, que Muñoz, ex secretario de la Achifarp, “pidió (…) hacer la gestión de intermediario o vendedor, y nosotros le dábamos una comisión por cada venta que se le hiciera”. “Fueron 5 millones de pesos en transferencias bancarias a la cuenta de la pareja de Matías Muñoz, y 6 millones que habrían sido entregados en efectivo”, asegura la voz en off en el reportaje de Canal 13.
Una afirmación que en la misma nota es negada rotundamente por el abogado de Muñoz y Jadue, Ramón Sepúlveda.
Luego, Ramírez afirma que en una supuesta reunión con Muñoz y Jadue en la Municipalidad de Recoleta, “lo que pidieron para ser proveedor de las farmacias populares era bonificaciones para las farmacias populares. Una parte se entregó a las farmacias populares y otra parte se entregó al Partido Comunista de Recoleta”.
Es en esta parte de la nota que Canal 13 exhibe una supuesta conversación por WhatsApp entre el vendedor entrevistado y el ex secretario de Achifarp, en la que se habrían coordinado para la mencionada reunión entre ambos y Daniel Jadue, y en la que Muñoz le habría señalado a Ramírez lo siguiente: “La donación es para Daniel Jadue”.
“Según Ramírez, las cantidades las fijó Matías Muñoz, y la entrega se concretó ese mismo día en la sede comunal del Partido (Comunista). Aunque no registran fechas, aportó fotografías de los insumos supuestamente donados”, acota luego la periodista de Canal 13. También se exhibe en la nota un audio de Oscar Doussang, chofer de Best Quality, que supuestamente confirmaría la acusación.
Ante esto, el abogado Ramón Sepúlveda es categórico en afirmar en el reportaje que “lo cierto es que Daniel Jadue en ningún momento tuvo una reunión con ninguno de ellos (…) En ningún momento negoció ningún tipo de bonificación, y lo que acá tenemos es una utilización del sistema penal para buscar presionar a la gente de Achifarp y que efectivamente les paguen los montos que -creemos- son absolutamente irrisorios, y lucrar con lo que fue la pandemia para los vecinos de esa comuna”.
La respuesta de Jadue
Tras la emisión del reportaje, Daniel Jadue respondió con un hilo en su cuenta de Twitter, sosteniendo, entre otras cosas, que “todo lo que se allí se expresa está basado en supuestos y sospechas. Hay declaraciones falsas, sin sustento más que las propias opiniones de quienes las entregan”.
Junto con ello, destacó que como municipalidad “estamos aportando en cada etapa” de la investigación, “porque tenemos certeza de que hemos actuado siempre apegados a la ley”.

Luego de ello, el jefe comunal dispara que el reportaje del canal de Andrónico Luksic “es más bien una arremetida para desprestigiar a las farmacias populares, pues el diferendo comercial es entre la Asociación y un privado”.
Daniel Jadue suma luego que “hicimos todo a nuestro alcance para saldar la deuda con el proveedor denunciante, sin embargo, y sospechosamente, nunca quisieron llegar a un acuerdo comercial para pagar la deuda. Es más, logramos pagar parte importante de ella y no lo quieren reconocer”.
El alcalde de Recoleta cierra su aclaración enfatizando en que “tenemos certeza de que no hay motivación económica, sino política”. “No es primera vez que nos llevan a tribunales. Probablemente lo seguirán haciendo con la intención de enlodar una gestión municipal que les duele, les incomoda y que les aguó la fiesta de los abusos”, concluye.
Puedes leer el hilo completo publicado por Daniel Jadue a continuación.
Respecto del reportaje de canal 13, decir que todo lo que se allí se expresa está basado en supuestos y sospechas. Hay declaraciones falsas, sin sustento más que las propias opiniones de quienes las entregan… (Hilo)
— Daniel Jadue (@danieljadue) September 13, 2022