Imputado por femicidio de Norma Vásquez “explotó” en un violento enfrentamiento con gendarmes

El ex subteniente de Carabineros, Gary Valenzuela Ramos, quién se mantiene en prisión preventiva en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes imputado por el delito de femicidio en contra de la carabinera, tuvo un violento altercado con gendarmes cuando le prohibieron el ingreso de un pendrive.

Según informó BioBioChile, el pasado martes 27 de octubre le prohibieron el ingreso de un nuevo dispositivo (pues ya mantiene 5 pendrives al interior del penal) motivo por el cuál explotó, mostrando el lado más agresivo de su personalidad, que ya había sido advertido por otros testigos en el caso.

 “Valenzuela Ramos al leer esta determinación se exaltó, levantándose de su cama, tratando de salir del lugar golpeando la camilla, puertas y ventanas, además toma un lápiz con el que comienza a golpear el colchón de su cama, vociferando insultos de grueso calibre y manifestando que quería agredir físicamente al oficial”, indica el informe de Gendarmería citado por dicho medio.

Se le pidió que se controlara. Frente a su negativa, un gendarme ingresó, intentó reducirlo y comenzó un duro forcejeo en entre ambos.

“Al ver la actitud violenta del usuario (Valenzuela), quien se mostró en un total descontrol, (el gendarme) procede a reducirlo, sin embargo el usuario por su estado de agresividad, se opuso físicamente a este proceder”, agrega el informe.

Un segundo gendarme debió prestar apoyo y Valenzuela Ramos terminó con una “herida erosiva en el dedo índice” de su mano derecha.

El alcaide de la unidad penal decidió castigarlo con 15 días de privación de visitas a contar del 31 de octubre, por resistencia activa al cumplimiento de las órdenes recibidas por la autoridad y denigrar e insultar a funcionarios penitenciarios.

El Juzgado de garantía de Linares solicitó la declaración de los gendarmes, el imputado y un informe de enfermería que constate las lesiones.

El pasado 26 de agosto se decretó la prisión preventiva de Gary Valenzuela con un plazo de cinco meses de investigación.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.