Para promocionar la serie Dignidad, inspirada en la colonia dirigida por Schäfer, la plataforma intentó hacer un relato histórico donde mencionó la relación de Hernán Larraín, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, con el enclave alemán al que defendió frente a las acusaciones en la década de los noventa.
Cabe recordar que en 1997 se perdió el rastro de Paul Schäfer, acusado de cometer abusos a menores y otros delitos vinculados con violaciones a los derechos humanos, como torturas durante la dictadura militar (relatado en la Comisión Valech). Schäfer fue capturado en Argentina en el año 2005.
El 12 de noviembre Amazon Prime estrenó Dignidad, una serie de ocho episodios realizada por una productora alemana y otra chilena basada en la historia de Colonia Dignidad a fines de los años noventa, cuando un equipo policial inicia la búsqueda y captura del pedófilo.

En el hilo de Twitter Amazon Prime Video Latinoamérica resumió varios hitos. Mencionó que Schäfer “Tenía un complejo mesiánico y nunca mostró arrepentimiento por los crímenes que cometió”, la situación de algunas de las víctimas y el estado actual de la Colonia. También reservó un mensaje para la antigua polémica que se le imputa al ministro de Justicia, Hernán Larraín.
“El actual presidente de Chile Sebastián Piñera asignó como ministro de Justicia a Hernán Larraín quien fue del círculo cercano de Paul Schäfer”, señaló el mensaje de Amazon Prime.


En los noventa, mientras Larraín fue senador por el Maule sur (cargo que ocupó hasta el 2018) integró el llamado Grupo de Amigos de Colonia Dignidad y defendió la mantención de la personalidad jurídica del enclave y el funcionamiento de su hospital. También cuestionó los ingresos de la policía a la Colonia y, junto a varios empresarios, firmaron una carta entregándole su respaldo.