Gonzalo Montoya, candidato a presidente de Comunes, hace llamado a la unidad: “Al odio de los que buscan dividir, nosotros respondemos con amor militante”

El alcalde de Macul y quien encabeza la lista ‘En la calle somos más’, recalcó que se debe recuperar el sentido popular de la colectividad y tener cuidado con terminar siendo “un nuevo partido de funcionarios”.
Gonzalo Montoya
Agencia Uno

Este domingo en el Centro Cultural de Recoleta se reunieron las y los candidatos de
la lista En la calle somos más a la presidencia del Partido Comunes que lidera el actual alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, la que disputará las elecciones internas el próximo 8 de mayo a la oficialista lista Unidxs.

La actividad apuntó a confirmar el despliegue de la lista de Montoya durante la campaña interna que se inicia este 6 de abril y que tiene por objetivo recuperar la incidencia de Comunes en el escenario político e iniciar un proceso de unidad en la interna del partido.

En ese sentido, Gonzalo Montoya convocó a “concentrarse en dialogar con la ciudadanía y la militancia, a no perderse en la campaña del odio que están haciendo desde la lista de continuidad de la actual dirección. Esa no es la forma en que militamos quienes queremos transformar Chile”. Y añadió: “Al odio de aquellos que buscan dividir en momentos de unidad, nosotros y nosotras respondemos con amor militante”.

“Es momento de superar pronto la dinámica de la fragmentación tan natural de ciertos sectores. Nosotros y nosotras tenemos la misión de construir con alegría y esperanza, para eso debemos desplegarnos en todo el territorio, recuperando el sentido de origen de Comunes, como el partido que está del lado de la gente para construir mayorías que respalde los cambios y transformaciones que todas y todos aspiramos”, sumó el alcalde de Macul.

Montoya enfatizó en que “se debe recuperar el sentido popular de la colectividad y tener cuidado con terminar siendo ‘un nuevo partido de funcionarios'”.

Al respecto, la candidata a vicepresidenta de la lista, Jocelyn Burgos, proveniente de la Región de Coquimbo, expresó que “tenemos la tarea de fortalecer nuestro partido, que nuestra militancia se una en la labor de desplegarnos en los territorios y construir con alegría este proyecto popular, verde y feminista”. Burgos destacó igualmente que “con alegría y esperanza nos organizamos para asumir el desafío de construir una mayoría popular que respalde los cambios que impulse nuestro gobierno encabezado por Gabriel Boric”.

Finalmente, Montoya expresó que “todos lamentamos que este proceso no cumpla con las exigencias mínimas de transparencia y democracia. La actual conducción del Partido no ha querido entregar el padrón a dos días de iniciarse la campaña, no sabemos aún qué empresa o servicio llevará a cabo el proceso electoral, no se ha convocado a los tribunales electorales regionales, se quiere dejar fuera a cientos de militantes solo porque apoyan nuestra lista”.

Sin perjuicio de lo anterior, el candidato a la presidencia de Comunes concluyó que “nada detendrá la convicción de la fuerza militante que se respira en nuestro partido. Nada ni nadie podrá detener la irrupción de una fuerza popular que no nace en los centros de estudiantes, sino que en las calles y poblaciones de donde, quienes estamos en este escenario, nacimos. Acá está el pueblo de Comunes, con amor y con la misma esperanza con la que día a día construimos en nuestros territorios”.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.