Fabiola Campillai: “El Gobierno nunca se ha acercado a nosotros. Vamos a lograr justicia sin ellos”

Fabiola Campillai

“El apoyo más grande que tenemos, el más fuerte, es el de la gente como nosotros, luchadora y con mucha dignidad, que es algo que ellos no conocen”, dijo la sobreviviente del estallido social en La voz de los que sobran, quien señaló además que a su juicio “no ha habido un gobierno más malo que este desde la dictadura”.


En la edición de este viernes de nuestro matinal La voz de los que sobran estuvo de invitada la sobreviviente del estallido social Fabiola Campillai, quien quedó ciega tras recibir el impacto de una bomba lacrimógena disparada por Carabineros mientras se dirigía a su trabajo, la tarde del 26 de noviembre de 2019 en San Bernardo.

Campillai ha debido ser sometida a más de diez operaciones, a través de las cuales ha sido reconstruido su rostro, entre otras mejoras tras los efectos que le produjo el ataque. “Mi cara se destruyó completa. Han hecho tan buen trabajo los médicos, que mi cara luce sin cicatrices que puedan avergonzarme”, señaló Fabiola.

Como contó a La voz de los que sobran, ha recibido permanentemente apoyo de la ciudadanía, del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) que se encarga de su tratamiento por estar frente a un “accidente” en el trayecto a su trabajo y de organizaciones de distinto tipo, como la fundación Fundalurp que le ha permitido comenzar su rehabilitación para poder volver a desenvolverse en las calles y que pronto la capacitará para poder trabajar a través de un computador. Sin embargo, desde la administración del Presidente Sebastián Piñera la colaboración ha sido simplemente nula.

“Desde el primer momento hasta ahora, el Estado no se ha pronunciado en nada (…), nunca, ni siquiera cuando recién me pasó. Nunca se han acercado a nosotros, ni una llamada para saber si pueden hablar con la familia”, enfatizó Campillai. Sin perjuicio de ello, agregó que hoy “su apoyo ya no lo necesitamos. Nosotros vamos a salir adelante y vamos a lograr justicia sin el apoyo de ellos, porque yo sé que el apoyo más grande que tenemos, el más fuerte, es el de la gente como nosotros, luchadora y con mucha dignidad, que es algo que ellos no conocen”.

En ese sentido, Fabiola relató que su trabajo con el Comité de Apoyo Vecinal, donde a través de bingos, almuerzos y rifas ayudan a vecinos a financiar sus necesidades básicas, principalmente en lo que tiene que ver con medicamentos y tratamientos médicos, la ayuda “bastante” en su estado emocional.

La sobreviviente de la violencia de Carabineros se refirió también a los problemas que le ha significado el cobro de una deuda que adquirió hace aproximadamente tres años atrás, frente a la cual se generó una movilización ciudadana para pedirle al Banco de Chile que se la condonara. Algo que finalmente no fue necesario porque, como informó Fabiola en la entrevista, su seguro se hará cargo de cancelar la deuda completa. “Todos los días no dormíamos bien porque pensábamos que esa deuda se iba a transformar en un embargo”, reconoció al respecto.

Sobre el proceso judicial que se lleva adelante por el ataque que sufrió, Campillai se mostró esperanzada. “Yo creo que vamos a conseguir justicia, y no tan solo para nosotros. Creo que podemos abrir una puerta para que haya justicia para todas las personas que han sido dañadas y las familias de quienes ya no están con nosotros”, dijo, añadiendo en esa misma línea que “gracias a Dios a este gobierno le queda muy poco. Yo creo que no ha habido un gobierno más malo que este desde la dictadura”.

Por último, consultada sobre qué piensa de que Gonzalo Blumel, ministro del Interior cuando Carabineros le disparó la bomba lacrimógena en su cara, sea hoy un candidato a la Convención Constitucional, señaló que la ex autoridad “es un cara de palo”. “Yo no sé cómo hacen esto, cómo quieren escribir una Constitución si se han portado mal con nosotros. Es un asesino, porque ellos dejan que esto pase, al igual que el señor (Mario) Rozas y Piñera, por lo tanto, ellos también son parte de los carabineros asesinos. Debieran irse a sus casas”, concluyó Fabiola Campillai.

Acá compartimos la entrevista completa.

Total
88
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.