Durante la tarde del domingo, la convencional del pueblo yagán Lidia González Calderón, escribió un duro descargo en su cuenta de Twitter, luego de que diversos medios de comunicación notificaran el fallecimiento de su mamá producto del Covid-19 el pasado miércoles, consignando la mayoría de ellos que murió la última hablante yagán.
[DECLARACIÓN PÚBLICA]
— Lidia González Calderón (@lidiayagan) February 16, 2022
Sobre el fallecimiento de mi madre, Cristina Calderón
Hoy, jueves 16 de febrero de 2022, falleció mi madre, depositaria de nuestras tradiciones, última hablante activa del Yagán. Con ella se va parte importante de la memoria cultural de nuestro pueblo
[+] pic.twitter.com/P3SXHhavZM
En ese sentido, la constituyente de escaños reservados escribió: “Aparecen notas de prensa donde hablan de mi madre, Cristina Calderón, como “la última yagán”. Estimados periodistas mi pueblo existe y perdurará. También sostuvo que “tampoco nos preguntan sobre qué significa su partida. El respeto a su memoria pasa también por dar voz a los yagán”
Aparecen notas de prensa donde hablan de mi madre, Cristina Calderón, como “la última yagán”. Estimados periodistas: mi pueblo existe y perdurará
— Lidia González Calderón (@lidiayagan) February 20, 2022
Tampoco nos preguntan a nosotros sobre qué significa su partida. El respeto a su memoria pasa también por dar voz a los yagán
Asimismo, en respuesta a algunas interpelaciones que recibió en la misma red social sobre el habla y perduración de su lengua originaria, González contestó. “Nosotros no aprendimos la lengua por temor a ser discriminados. Las lenguas no se pierden por gusto, hay muchos factores que confluyen, siendo la imposición de una cultura el denominador común. Mi madre traspasó bastante; libros, diccionarios, etc, agregó la convencional.