El Ministerio Público ha cerrado sin formalizados el 46% de este tipo de casos ocurridos tras la revuelta del 18 de octubre de 2019.
En el contexto de las reuniones que el fiscal nacional, Jorge Abbott, sostiene todos los lunes con los fiscales regionales, la máxima autoridad del Ministerio Público habría planteado la creación de un equipo especializado para ver la reapertura de casos de violaciones a los Derechos Humanos ocurridas entre 2019 y 2020, en el contexto del llamado estallido social.
De acuerdo a lo que publica este miércoles La Tercera, esto ocurre luego de que Abbott informara en la cuenta pública realizada hace una semana que ordenó a la Unidad Especializada en Derechos Humanos implementar un plan de contingencia para examinar los criterios de actuación en la persecución de los ilícitos por violaciones a los Derechos Humanos aplicados en causas archivadas, y ver la opción de reabrir casos si existieran razones para hacerlo.
Cabe recordar que a fines de enero pasado el Ministerio Público había cerrado sin formalizados el 46% de las causas por violaciones de Derechos Humanos ocurridas durante la revuelta, de acuerdo a lo que difundió CIPER en marzo de este año.

El medio detalla, además, que en los próximos días se daría a conocer el documento que actualizará los criterios de persecución en estos casos, donde se incluiría la persecución de la responsabilidad del mando de las instituciones involucradas en delitos de lesa humanidad.
Junto con ello, el fiscal nacional habría mencionado la posibilidad de fijar metas de gestión en esta materia, lo que habría producido diferencias de opiniones entre los fiscales, quienes por estos días están abocados a la persecución de delitos en contra de la salud pública y la aplicación del Artículo 318 del Código Penal.