El modelo no se toca: El gobierno rechaza la idea de retirar parte de los fondos de pensiones

Desde parlamentarios de la UDI al Frente Amplio han planteado la idea y proyectos de ley para poder retirar un porcentaje de los ahorros de las AFP, con el objetivo de que las personas puedan enfrentar la pandemia y crisis económica.

Polémica ha generado el planteamiento que ha dado gran parte de la clase política en distintos espacios sobre retirar parte de los fondos de pensiones para que la gente pueda sobrevivir en pandemia. Lo que obligó a un despliegue comunicacional del gobierno en los matinales de televisión abierta para rechazar la medida.

El ministro del interior Gonzalo Blumel y la ministra Vocera Karla Rubilar expusieron en Bienvenidos (T13) y Mucho Gusto (MEGA) y propusieron incrementar el bono covid “y no ocupar los fondos de las AFP, de los fondos de pensiones”, enfatizó Rubilar en Mucho Gusto.

Desde la superintendencia de Pensiones aseguraron a El Mercurio que el 50% de los trabajadores tendría una cotización igual o inferior a los 4 millones de pesos y que eso “alivianaría por muy poco tiempo a las familias”. Según estimaciones de la Camara Chilena de la Construcción, ese aporte sería inferior a $400.000.

Esto generó polémica al interior del mismo Chile Vamos, donde el presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, cuestionó que “la principal preocupación de los economistas no son las pensiones de las personas, es como afecta al mercado de capitales. Es por eso la resistencia tan fuerte a esta cuestión”, comentó al citado medio. Recordando que los fondos de pensiones son accionistas de varias de las empresas chilenas. También señaló que la mayor parte de los parlamentarios de RN están de acuerdo con la medida.

Aunque no fue el único, el jueves en el vespertino de La Segunda el senador Manuel José Ossandón también criticó el “dogmatismo” del oficialismo. “Cuando veo actuar a la derecha tradicional, veo porque Chile llegó a la UP”, comentó.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.