El pasado sábado un grupo de alrededor de 40 militantes y dirigentes del Partido Comunes denunciaron a través de una carta “irregularidades” y “falta de transparencia” en la interna de la colectividad, esto en el marco de la elección que el próximo 8 de mayo definirá a la nueva directiva.
Dicha jornada se enfrentarán Unidxs, lista de continuidad de la actual dirección encabezada por Ka Quiroz, y En la calle somos más, liderada por el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya.
Leer también: Militantes de Comunes denuncian irregularidades en proceso de elecciones internas y alertan por falta de transparencia
En la misiva, los firmantes señalaron, por ejemplo, que el padrón de militantes que participará en la elección interna fue cerrado “antes de que hubiera siquiera el llamado a elecciones por parte de los órganos internos del partido”.
Una segunda acusación consistió en que -según alertaron- “aún no conocemos la empresa o persona que tendrá a su cargo el desarrollo de las elecciones y por lo tanto, desconocemos la plataforma que se ocupará para votar, el facsímil de votación, el orden de las listas y candidaturas y las condiciones para sufragar”.
Por otra parte, se denunció igualmente que quien preside el TRICEL “es familiar directo de la actual diputada Claudia Mix, quien es candidata al Consejo Político del partido”, y que una de las candidatas a la Secretaría General de la colectividad en la mencionada lista Unidxs “es actualmente funcionaria directa” de la misma parlamentaria.

Ante estas acusaciones, la actual Dirección Transitoria de Comunes emitió este lunes un comunicado con el objetivo de “aclarar algunos hechos ocurridos en los últimos meses”.
En ese sentido, sobre el cierre del padrón electoral denunciado se sostiene que “el TRICEL, en conjunto con la dirección y a través de distintos encuentros, redes y canales orgánicos, reforzaron durante todo el mes de enero el llamado a estar inscrito en el partido al 31 de enero de 2022, siempre con el objetivo de poder realizar elecciones universales con celeridad, proceso democrático fundamental y fuertemente demandado durante los últimos años por nuestra militancia”.
Respecto de esto mismo, se apunta que en el Consejo General del 24 de febrero pasado, “el TRICEL presentó el cronograma de elecciones internas que fue ratificado por el Consejo y donde se establecía como fecha para la elección el día 8 de Mayo”. Y se añade que, “tal como lo señala el artículo 26 de la Ley Nº18.603, se considerarán como habilitadas para sufragar aquellas personas que se encuentren inscritas en el registro de afiliados, con a lo menos 3 meses de anticipación a la respectiva elección”.
En la misiva se responde también a la denuncia de los militantes de Comunes en cuanto a que se desconocería la empresa o persona que tendrá a cargo el desarrollo de las elecciones internas. Ante esto, la actual Dirección Transitoria señala que en el mismo citado Consejo del día 24 de febrero, se “entregaron los argumentos que los llevaron a concluir que la empresa MasVotos ofrecía la mejor alternativa para la realización de elecciones online, tipo de votación que también fue votada y ratificada por nuestro Consejo General”.
Por último, en la declaración se informa que el 8 de marzo pasado “el padrón fue solicitado al Servel y nos encontramos a la espera de una nueva entrega donde se incorporen todos los militantes que solicitaron afiliación en el mes de enero vía Clave única, situación que no estaba regularizada en el padrón que nos fue entregado”.
Puedes leer la carta completa a continuación.