El anuncio fue realizado en dependencias del Regimiento Buin y su objetivo es evitar el ingreso clandestino de migrantes. Hay que recordar que Sebastián Piñera recibió fuertes críticas por sus dichos polémicos sobre “Inmigración ilegal” y sus llamados a “ordenar la casa”. Además el 2018 implementó dos decretos en la misma línea. Dichos cambios discriminan la entrada de ciudadanos haitianos y venezolanos y también cierran la puerta a personas de menores recursos.
“Todos sabemos que Chile tiene una larga y porosa frontera en el norte, con más de 32 pasos ilegales o clandestinos que están identificados en la frontera con Bolivia y más de 18 pasos en la frontera con Perú. Por estas razones, por estas extensas y porosas fronteras, organizaciones criminales dotadas de cuantiosos recursos, planificada organización y sofisticada tecnología ingresan a nuestro país drogas, armas, contrabando y violencia”, dice el comunicado que anunció la firma de la modificación al decreto 265 de las Fuerzas Armadas.
“Una vez que se promulgue la nueva Ley de Migración que presentamos en el Congreso durante nuestro primer Gobierno y que está a punto de ser promulgada, está en el Tribunal Constitucional, el Estado va a contar con nuevas y mejores herramientas jurídicas para combatir la trata de personas y para combatir el tráfico ilícito de inmigrantes. Sin embargo, y dada la naturaleza y extensión de nuestras fronteras en el norte, -169 kilómetros de frontera con Perú, 861 kilómetros de frontera con Bolivia- para poder cumplir con esta misión de proteger nuestras fronteras, vamos a requerir una mayor colaboración de nuestras Fuerzas Armadas”, agregaron en el anuncio.
Sebastián Piñera finalmente comentó que por estas razones “impulsamos una nueva Ley de Migración que ya fue aprobada por el Congreso y que nos va a permitir tener una migración más segura, ordenada y regular. El objetivo es tener las puertas abiertas y acoger a la inmigración legal, de aquellos que vienen a Chile cumpliendo con nuestras leyes y a aportar al desarrollo de nuestro país. Pero, al mismo tiempo, combatir la inmigración ilegal, de aquellos que pretenden entrar a nuestro país sin cumplir con nuestras leyes y sin contribuir al desarrollo de Chile”.
.