Tras una serie de movilizaciones que incluyó un paro nacional se logró aumentar el presupuesto para el personal de salud a $8.000 per cápita. Además, anunciaron que detendrán las movilizaciones.
El presupuesto del 2021 va a tener un presupuesto per cápita de $8.000 pesos tras una serie de movilizaciones que realizó la Confusam para aumentar lo propuesto incialmente por el gobierno.
“Nuevamente nuestra organización ha utilizado su máxima herramienta, que no es otra cosa que su propia presencia. Porque cuando la CONFUSAM se manifiesta, se hace potente, presente y se pronuncia, logra imponerse, puesto que representamos valores incuestionables. Siempre sabemos por qué estamos luchando y en esta ocasión sabíamos que no serían solo 24 o 48 horas, sino que muchas más”, comentaron en un comunicado.
Además, ellos aseguraron que el aumento del presupuesto les permite “asegurar un financiamiento justo significará tranquilidad para la población, insumos, medicamentos y personal de salud para atender las necesidades de nuestros pacientes y también poder enfrentar mejor el difícil escenario qué será el año 2021”, afirmaron.
“Todo esto nos proporciona una tranquilidad suficiente como para detener las movilizaciones en este momento y reanudar nuestras tareas desde el lunes. Compañeros y compañeras, sintámonos orgullosos de lo que hemos logrado, y esta tarde descansen en la convicción y el sentimiento que produce el deber cumplido. Esta noche, cuando vayan a dormir recuerden que ustedes son parte de una larga y orgullosa tradición histórica que es nuestra Salud pública chilena”.
Misión cumplida compañer@s!!!: Acá está la declaración pública de la @ConfusamChile sobre el per cápita de $8000 aprobado por el Congreso y el rol fundamental de nuestro gremio en lograr más recursos para la #AtencionPrimaria de #Chile.#SomosLaPrimeraLinea
— Confusam Chile (@ConfusamChile) November 28, 2020
???????????? pic.twitter.com/ZmlEGjUief