Colegio de profesoras y profesores se opone a la realización del SIMCE 2022: “Quieren conservar el modelo educacional de mercado”

El Consejo Nacional de Educación decidió realizar la prueba a los cursos de cuarto básico y segundo medio. Mario Aguilar, líder gremial del profesorado aseguró que hay problemas mucho más importantes y urgentes que poner a competir a las escuelas entre sí.
Simce
Foto: Agencia UNO

El Consejo Nacional de Educación decidió realizar la prueba Simce 2022 a los cursos de cuarto básico y segundo medio, pese a la solicitud del Ministerio de Educación de suspenderla por este año.

Frente a esto, el Colegio de Profesoras y Profesores aseguró que es un organismo totalmente retardatario, ultraconservador y alejado de lo que es la realidad escolar en Chile, donde se están viviendo situaciones muy graves como problemas serios de convivencia escolar.

“La respuesta demuestra que quieren conservar el modelo educacional de mercado, conservar la idea que calidad es igual rendimiento de pruebas estandarizadas, que es una concepción totalmente errónea, que ha distorsionado la educación y que le ha hecho mucho daño a la educación y hay mucha evidencia de aquello“, señaló Mario Aguilar, líder gremial del profesorado.

Aguilar además especificó que en el actual contexto de Chile, “lo menos que nos interesa son las mediciones, las competencias, los rankings, la clasificación de colegios, cuando hay graves problemas de convivencia escolar, con severos problemas de violencia, cuando hay problemas emocionales que son muchísimos más importantes y urgentes que poner a competir a las escuelas entre sí“.

El Consejo Nacional de Educación es un órgano para nada democrático, se designa por cuoteo político, que está completamente alejado de lo que es la realidad de las escuelas hoy y ellos en sus cómodas oficinas no tienen idea de lo que está pasando al interior de los colegios, de ninguna manera es una prioridad el Simce”, concluyó el Presidente Metropolitano de las y los docentes.

Total
37
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.