Autoridades y organizaciones sociales de La Reina abogan por la no expulsión de inmigrantes con regulación en curso

Inmigrantes
Foto: Gentileza Coordinadora Nacional de Inmigrantes

El alcalde de la comuna junto con diversas organizaciones redactaron una carta para solicitar al Gobierno un trato especial con los migrantes que están en esta situación.

En torno a la Comisión de Migración del Concejo Municipal de La Reina y a pocos días de vencer el plazo del proceso Regulación de Migrantes 2021, diversas organizaciones civiles, concejo municipal, la alcaldía y autoridades de distintos sectores políticos llamaron al Ministerio del Interior a no expulsar a los migrantes con regulación en curso.

Fresia Pérez, concejala y presidenta de la Comisión de Migración, manifestó que se debe tener en consideración los procesos burocráticos propios de cada país, junto con los respectivos consulados de los países de origen de los migrantes para realizar los respectivos trámites y certificados pertinentes.

Además, añadió que “solicitamos a las autoridades de Gobierno que se consideren aquellas solicitudes donde los certificados pertinentes aún se encuentren en proceso de elaboración, ya que, la voluntad de regularización existe, sin embargo cada país posee protocolos y mecanismos distintos”.

Sobre la misma, desde la fundación Sitadel, Felipe Fierro agregó que es necesario que el Gobierno flexibilice sus medidas. Dentro de esto, proponen “aceptar un comprobante de tramitación del certificado de antecedentes penales. Solicitamos un proceso de regularización en el cual nadie sea excluido y se respeten sus derechos”, señaló.

Total
14
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.