Amenazan nuevamente de muerte a defensora del agua y dirigenta de Modatima

La sede de la asociación de Agua Potable Rural de Cabildo que preside Verónica Vilches apareció este lunes rayada, tal como ocurrió el pasado 12 de febrero.


Este lunes fue denunciada una nueva amenaza de muerte en contra de la dirigenta del Movimiento por la Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio Ambiente (Modatima) y presidenta de la asociación de Agua Potable Rural (APR) San José de Cabildo, Verónica Vilches.

Esta es la segunda vez en cuatro meses que la defensora del agua en una de las localidades más golpeadas a nivel planetario en materia hídrica, como es Cabildo en la Región de Valparaíso, es víctima de hostigamiento y amenazas realizadas en una pared de la APR comunal.

El primer y violento amedrentamiento ocurrió el 12 de febrero pasado, donde al igual que este lunes 7 de junio escribieron el nombre de la dirigenta junto a la palabra “muerte”.

Verónica ha recibido masivas muestras de solidaridad y reconocimiento tras esta nueva amenaza. En ese sentido, Rodrigo Mundaca, vocero de Modatima y gobernador electo de Valparaíso, informó la presentación de un recurso de amparo en favor de Vilches. “Estamos exigiendo que la Justicia identifique a los responsables de las nuevas amenazas de muerte contra Verónica”, destacó Mundaca.

En tanto, la constituyente electa por el distrito 6, Carolina Vilches, quien también pertenece a Modatima, declaró que “repudiamos las amenazas y hostigamiento contra todas las personas que defienden el derecho humano al agua, porque creemos que tenemos derecho a defender nuestros derechos. No queremos que se siga sembrado el miedo”.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.