Detienen violentamente a familiares de presos de la revuelta y a dos constituyentes en catedral de Santiago

Al menos 11 personas fueron apresadas por Carabineros en momentos en que manifestantes se encadenaban a la reja del templo religioso, entre ellos los convencionales de la Lista del Pueblo, Manuel Woldarsky y Alejandra Pérez.


Esta tarde fue detenido por funcionarios COP de Carabineros un grupo de manifestantes mientras realizaban una protesta pacífica en el exterior de la catedral de Santiago, exigiendo la libertad de los presos de la revuelta.

En total fueron 11 los detenidos de forma violenta por parte de la policía, quienes fueron trasladados a la 3a Comisaría de Santiago y entre los que están los convencionales constituyentes de la Lista del Pueblo, Alejandra Pérez y Manuel Woldarsky.

De acuerdo a la información entregada por la también constituyente Elisa Giustinianovich, los detenidos son Rafael Montecinos, Jorge Ortiz, Claudia Delgado, Raquel Torres, Paola Palomera, Pabla Denis Fuenzalida, Doris Pacheco, Vilma Soto y Eloísa Pérez, además de los mencionados Woldarsky y Pérez.

Giustinianovich denunció a través de un video subido a redes sociales que “hay personas que fueron brutalmente golpeadas, arrastradas del cabello; es algo muy fuerte y lamentablemente vuelve a pasar algo así, es inaceptable”.

Acá la detención de Woldarsky y la denuncia realizada por Elisa.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
Leer más

Presentan Iniciativa Popular de Norma Constitucional que consagra los derechos de usuarios de cannabis

Bajo la consigna “¡Cannabis a la Constitución ahora!”, un conjunto de personalidades, organizaciones cannábicas y comunidades de pacientes y usuarios, presentaron este domingo 9 de enero en el Parque Almagro de Santiago, la Iniciativa Popular de Norma Constitucional. Ella está destinada a consagrar en la nueva carta fundamental el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y el bienestar.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.