Beso forzado en la final del Mundial Femenino desata el ‘Me Too’ del fútbol español

Más de 80 jugadoras, entre ellas casi todas las campeonas del mundo, renunciaron a la selección española tras el discurso del presidente de la federación ibérica diciendo que él fue la supuesta víctima, aunque en realidad fue el autor de agresión cometida contra la delantera Jenni Hermoso durante la premiación del torneo en Australia.

Más de 80 futbolistas españolas anunciaron este viernes (25/8) su dimisión de la selección de su país mientras el actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, permanezca en el cargo.

La decisión de las deportistas se produce cinco días después del mayor logro en la historia del fútbol femenino en ese país: el título del Mundial de Fútbol Femenino, logrado el pasado domingo (20/8), en Australia.

Algunos medios españoles, como el diario Público, ya comparan la reacción de las jugadoras con el movimiento “Me Too”, organizado por actrices y otras mujeres que trabajan en la industria cinematográfica estadounidense para protestar contra los casos de abuso sexual que surgieron en los Estados Unidos a mediados de la década pasada.

En el caso de las deportistas españolas, el episodio que provocó esta postura ocurrió el mismo día del título mundial: durante la entrega de medallas a las campeonas, Rubiales forzó un beso en la boca de la delantera Jenni Hermoso, sujetándole la cabeza con ambas. manos.

Después de días de enfrentando críticas por este gesto, el dirigente español ofreció una conferencia de prensa la mañana de este viernes, en la que se esperaba que renunciara a su cargo, pero hizo lo contrario: dijo que era “víctima de un intento de asesinato social”, aseguró que el beso a Hermoso fue “mutuo, espontáneo, eufórico y consensuado”, y achacó al “falso feminismo” las repercusiones del caso.

La declaración de Rubiales obligó a Jenni Hermoso a referirse al caso por tercera vez, en un comunicado en el que reiteró que “las palabras del señor Rubiales explicando el lamentable incidente son categóricamente falsas y forman parte de la cultura manipuladora de la que es partícipe (…) su actitud (el beso forzado durante la entrega de la Copa) fue un acto machista, fuera de lugar y sin consentimiento alguno por de parte. Sencillamente, no he sido respetada”.

La delantera ya se había referido al caso en dos ocasiones. El mismo domingo, en el vestuario del Estadio Olímpico de Sydney, les dijo a sus compañeras que no le gustó la actitud de Rubiales. La declaración quedó grabada en video que viralizó en las redes sociales.

Este jueves (24/8), en rueda de prensa celebrada en la sede del Sindicato de Futbolistas Profesionales de España, Hermoso volvió a catalogar el caso como “una agresión” y pidió “medidas ejemplares” al presidente de la federación española.

Entre las más de 80 futbolistas que han renunciado a la selección española femenina se encuentran muchas de las jugadoras que hace apenas cinco días fueron campeonas del mundo. Algunos nombres destacados en la lista son: Alexia Putellas (elegida mejor jugadora del mundo en 2022 por la FIFA), Olga Carmona (autora del gol del título español, en el triunfo por 1-0 ante Inglaterra en la final), Athenea del Castillo , Teresa Abelleira, Alba Redondo y Mariona Caldentey. Muchas de ellas justificaron su actitud en las redes sociales con mensajes de solidaridad a Jenni Hermoso.

También hubo dimisiones de deportistas masculinos, como Sergi Roberto y Borja Iglesias, que dijeron que no volverían a defender la selección masculina mientras Rubiales sea presidente de la federación del país.

Total
0
Shares
1 comment
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.