Salvador Millaleo por estado de excepción ‘acotado’ del Gobierno: “Es más bien populismo penal”

“Si desplegamos a los militares con todo el potencial, esto va a ser una ‘ruleta rusa’ donde van a haber muertos que va a tener que cargar un gobierno que quería hacer algo completamente distinto”, advirtió igualmente en La Voz de los que Sobran el ex coordinador de Asuntos Indígenas de la administración del Presidente Gabriel Boric.
Salvador Millaleo
Salvador Millaleo

En la edición de este miércoles del matinal de La voz de los que sobran conversamos con el abogado y ex coordinador en Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior, Salvador Millaleo, quien entre otros temas abordó las decisiones que el gobierno del Presidente Gabriel Boric -al cual perteneció inicialmente- ha tomado para enfrentar la crisis en las regiones de La Araucanía y del Bío Bío.

En ese contexto, Millaleo cuestionó el sentido práctico que tiene el llamado estado de excepción “acotado” establecido por el Ejecutivo, apuntando a que si este “es tan limitado, viene la derecha y con justa razón se pregunta: ¿nos va a servir realmente en la seguridad?”.

El abogado profundizó en este cuestionamiento, señalando que si se trata entonces solo de un símbolo, “¿realmente sirve para algo?”. “Si es un símbolo, les ha servido bastante poco para llevar adelante la política. Entonces, ahí yo planteo que esto es más populismo penal; es hacer como que hacemos algo, y eso era bastante evidente con Piñera y lamentablemente también lo es ahora”, sostuvo.

Por otra parte, el ex coordinador en Asuntos Indígenas de Interior alertó respecto a los militares que se encuentran en la zona, en cuanto a que estos -dijo- “no tienen preparación para controlar el órden público”.

Militares
Agencia Uno

“Nadie nos ha explicado qué de nuevo hay en las reglas del uso de la fuerza que se están implementando en el estado de excepción. Los militares son un riesgo en sí mismo, lo vimos en el estallido social. Y fueron precisamente las mismas unidades que hoy están a cargo del estado de excepción, los marinos, los que mataron a Yordan Llempi (…), y que cuando ahora se trata de detener a quienes lo mataron, no los querían entregar”, ahondó el abogado.

En esa misma línea, Millaleo advirtió que de establecerse un estado de excepción “real”, la situación empeoraría. “Si desplegamos a los militares con todo el potencial, esto va a ser una ‘ruleta rusa’ donde va a haber un muerto o varios muertos que va a tener que cargar un gobierno que quería hacer algo completamente distinto”, apuntó.

Puedes ver la entrevista completa a Salvador Millaleo aquí.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.