Con el 99,99% de las mesas escrutadas, el candidato de la coalición de izquierda Pacto Histórico, Gustavo Petro, se impuso en las elecciones presidenciales de Colombia de este domingo con un 50,44% de los votos (11.281.002) sobre el empresario de extrema derecha, Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes contra la Corrupción, quien obtuvo un 47,31% de los sufragios (10.580.399).
Leer también: ¡Histórico!: Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales y lleva a la izquierda al poder por primera vez en Colombia
En su discurso en el Arena Movistar de Bogotá, Petro enfatizó en que “lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real. En ello comprometemos la existencia, la vida misma. No vamos a traicionar a ese electorado que le ha gritado al país, a la historia, que a partir de hoy Colombia Cambia. Colombia es otra”.
En ese mismo sentido, el mandatario electo que llevó por primera vez a la izquierda al poder en la nación cafetera, apuntó lo siguiente: “Han dicho que vamos a expropiar la propiedad privada. Pues bien, aquí les digo directamente: vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia, no porque lo adoremos, sino porque tenemos que superar la premodernidad, los nuevos esclavismos; tenemos que construir una democracia a partir de permitir que exista un pluralismo ideológico y económico”.
Sobre la trascendental política exterior de Colombia, Gustavo Petro le propuso al gobierno de Estados Unidos y a los de América en general, “sentarnos a dialogar para sentar los pasos de la transición energética, los pasos de la construcción de una economía descarbonizada, los pasos de la construcción de una economía de la vida en toda América”.
“Fortalece las fuerzas progresistas en América Latina”
Las reacciones por el triunfo del economista y senador colombiano vinieron desde distintas partes del mundo, coincidiendo varios de los Presidentes y postulantes a ese cargo de América Latina en cuanto a la trascendencia de este nuevo logro de la izquierda.
El ex Presidente y candidato a la primera magistratura de Brasil, Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva, junto con felicitar a Petro y a su flamante vicepresidenta, Francia Márquez, destacó en ese sentido que la victoria de Petro “fortalece la democracia y las fuerzas progresistas en América Latina”.
Felicito calorosamente os companheiros @petrogustavo, @FranciaMarquezM e todo o povo colombiano pela importante vitória nas eleições deste domingo. Desejo sucesso a Petro em seu governo. A sua vitória fortalece a democracia e as forças progressistas na América Latina.
— Lula (@LulaOficial) June 19, 2022
El mismo sentido integrador le asignó el Presidente Gabriel Boric, quien apuntó que se trata de una “alegría para América Latina”. “Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente”, añadió el mandatario chileno.
Acabo de hablar con @petrogustavo para felicitarlo por su triunfo en la presidencia de Colombia junto a @FranciaMarquezM. Alegría para América Latina! Trabajaremos juntos por la unidad de nuestro continente en los desafíos de un mundo que cambia velozmente. Seguimos!
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) June 19, 2022
Desde Perú, el Presidente Pedro Castillo sostuvo que “nos une un sentimiento en común que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional para nuestros pueblos”.
Acabo de llamar a @petrogustavo para felicitarlo por su histórico triunfo democrático en Colombia. Nos une un sentimiento en común que busca mejoras colectivas, sociales y de integración regional para nuestros pueblos. Hermano Gustavo, cuente siempre con el apoyo del Perú.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) June 19, 2022
En tanto, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), califió el triunfo de Petro como “histórico”, señalando que este puede ser el fin del “maleficio” que -dijo- ha enfrentado Colombia durante más de 70 años tras el asesinato en 1948 del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán.
El triunfo de Gustavo Petro es histórico.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 19, 2022
Los conservadores de Colombia siempre han sido tenaces y duros. El escritor José María Vargas Vila relataba que los dictadores de su país “mojaban en agua bendita su puñal antes de matar”. 1/3
Boric, AMLO, Petro, ‘Lula’…
Una lectura en sintonía con la que ha realizado durante las últimas horas la prensa a lo largo del mundo, donde junto con destacarse la promesa de cambios profundos para Colombia, la calidad de economista experto en medio ambiente del mandatario electo y el histórico hecho de que haya llevado por primera vez a la izquierda al poder, se ha enfatizado en la consolidación de un nuevo bloque de izquierda en Latinoamérica, mencionándose, además de Petro, a Boric en Chile, Alberto Fernández en Argentina, López Obrador en México y también a “Lula” en Brasil, en caso de resultar electo en las próximas elecciones.
La victoria del economista experto en medio ambiente es tan significativa que va más allá de su figura… https://t.co/5jRnkLhwkq
— BBC News Mundo (@bbcmundo) June 20, 2022




1 comment