Hace tan solo unas semanas atrás, el concejal Bladymir Muñoz denunciaba que había encontrado bodegas repletas de peluches dejados por la administración de Cathy Barriga. Hoy, el mismo concejal, y a través de un video, dio a conocer que encontraron casi 20 mil test rápidos para Covid-19 vencidos desde octubre del año pasado.
Una nueva polémica gira en torno a la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y es que, durante la tarde de este martes, se dio a conocer que la administración de Barriga acumulaba 19.920 test rápidos de Covid-19, vencidos, agrupados en una bodega de la comuna.
Este capítulo, se suma a las ya conocidas bodegas repletas de peluches comprados con fondos municipales para educación y donde la administración de Barriga gastó más de 50 millones en adquirirlos.
Bladymir Muñoz, señala en el registro que “parece chiste, pero es algo que se hace habitual en esta municipalidad. Me encuentro, nuevamente, en una bodega, esta vez encontramos 19.920 test rápidos de Covid, vencidos desde octubre del año pasado”.
En el video, el concejal da a conocer que la municipalidad de “Maipú vamos a tener que devolver un total de $1.735 millones. Vamos a tener que devolverlos, porque algunos de los fondos no se gastaron y en otras partes salieron rechazados. ¿Por qué? Primero, se gastaron $31 millones en licencias de Microsoft Office. El municipio desembolsó sus fondos Covid para pagar licencias de Microsoft”.
En el registro, Bladymir Muñoz da a conocer que, en la gestión de Cathy Barriga, se pagaron “$974 millones por facturas impagas a la empresa de la basura y de escombros. Desde mayo que no pagábamos. Pagamos bebidas, alimentos, arriendos de computadores, poleras, chapas, arriendo de toldos para locales de votación, reparación de un camión y pañoletas azules para personas del espectro autista”.
“Es escandaloso que hoy día no tengamos dinero en este municipio y los fondos Covid hayan sido utilizados para este tipo de despilfarros. Hoy día este municipio lo va a tener que devolver. Queremos oficiar al Ministerio del Interior para que nos podamos reunir en una mesa de trabajo y ver las posibilidades de poder aplazar este cobro, este reintegro. Hoy día Maipú no cuenta con fondos para hacer ese desembolso”, dice con molestia el concejal.