“Está justificando completamente el viaje de la ministra”. Esa ha sido una de las frases que más se ha repetido en las últimas horas en redes sociales ante lo expresado por el senador de la UDI, Iván Moreira, quien criticó con una fake news el viaje que la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, está realizando a Europa con el objetivo de participar precisamente en encuentros que buscan abordar y combatir las fake news.
Ocurre que desde el pasado martes y por cuatro días Vallejo está llevando a cabo una visita de trabajo en la que formará parte de reuniones y foros tanto en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Francia, como en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Luxemburgo.
En los encuentros del viaje por las dos naciones europeas se abordará la agenda del Ministerio Secretaría General de Gobierno en temas como el fortalecimiento a la libertad de expresión y de prensa, el combate a la desinformación y la construcción de un trabajo colaborativo con otros países y actores de la sociedad civil, según señalaron desde esa cartera.

“La desinformación ha ido adquiriendo más poder que la información y eso nos preocupa, porque afecta a las personas, afecta la libertad de expresión y afecta el derecho a la información de las personas. Queremos participar de estas instancias con la experiencia que hemos visto en Chile y recoger las otras experiencias”, comentó la ministra Vallejo desde París.
En Chile, el viaje de la secretaria de Estado ha sido criticado por el senador Moreira, quien paradójicamente recurrió a una fake news para ello. El pasado martes el parlamentario colgó en su cuenta de Twitter un agresivo mensaje en el que junto con tildar a la autoridad de “vocera de la mentira”, acusó al Gobierno de emitir fake news y aseguró que Vallejo “viaja feliz en primera clase”.

Fue la propia ministra de la Segegob quien debió salir a aclararle a Moreira que no viajó en primera clase, sino que en económica, para lo cual adjuntó una captura de su pasaje de avión a París. Por otra parte, le espetó que no se trata de un “paseo”, como planteó el senador, sino que es “parte de una agenda de Estado contra la desinformación”.
Junto con ello, Vallejo le recordó al gremialista que él es una autoridad y que por lo tanto “corresponde que eleve el debate en vez de degradarlo”. “Combatir la desinformación es tarea de todos, también suya, por lo mismo le pido corregir”, le solicitó la ministra al parlamentario.

El bochornoso episodio protagonizado por el senador de la UDI ha generado una serie de comentarios en las redes sociales, donde se ha hecho énfasis precisamente en que para criticar el viaje de trabajo de la vocera de Gobierno a Europa en el contexto de una agenda contra la desinformación, Moreira lo ha hecho justamente a través de una fake news.
Acá compartimos algunos de esos mensajes dejados en Twitter.
El senador Moreira se demoró un tuit en justificar completamente el viaje de la ministra @camila_vallejo. Sus acusaciones terminaron siendo falsas y reitera la necesidad democrática del combate a las fake news.
— Gael Yeomans (@GaelDiputada) November 16, 2022
Para entender,Camila Vallejo hace una viaje a Luxemburgo para ir a una conferencia sobre fake news y Moreira hace una fake news de ella inventando que viaja en primera clase,luego la ministra tiene que salir a aclarar que es mentira, este país es de locos.https://t.co/MRGXQd8Vax
— Hernán (@hernan_sr) November 16, 2022
Moreira acusa al gobierno de hacer constantes fake news, usando fake news… es patológica la wea. https://t.co/f3B9YVx6VP
— C A M I L O (@camosanjuan) November 16, 2022
Increíble como senador Moreira cuestiona duramente el viaje de la ministra Vallejo a reunión intergubernamental para combatir las “fake news”… con una fake news!!! (consecuencias de la impunidad en Chile…) https://t.co/jo5PZGPfs9
— Mauricio Daza (@mdaza_abogado) November 16, 2022
Entonces Moreira promovió una fake news para corroborar que el viaje que esta haciendo Vallejo a Europa para combatir las fake news es necesario
— Roberto (@RobertoMerken) November 17, 2022