La bancada del 0%: Vuelven los parlamentarios designados

El reciente cambio de gabinete generó más consecuencias, ya que, la designación de congresistas como ministros dejó que los partidos tuvieran que elegir reemplazantes. A Claudio Alvarado, Nora Cuevas, Tomás Fuentes y Camilo Morán nadie los votó y la gente exige explicaciones.


La Bancada del 0% fue lo que creó el presidente Sebastián Piñera tras designar a Víctor Pérez, Mario Desbordes, Andrés Allamand y Jaime Bellolio como ministros de estado.

En la reforma constitucional del 2005, los parlamentarios designados fueron supuestamente eliminados por la constitución, pero no consideraron el caso en que un congresista deje su puesto para convertirse en ministro. Gracias a ello, entraron los siguientes políticos, sin ningún voto, al congreso:

  • Claudio Alvarado: Ex ministro
  • Nora Cuevas: Ex alcaldesa de San Bernardo
  • Camilo Morán: Ex jefe de gabinete de Mario Desbordes y ex concejal por Lo Prado
  • Tomás Fuentes: Ex jefe de gabinete de Andrés Allamand, vicepresidente de Renovación Nacional

¿Alvarado sabrá donde queda Ñuble?

Se pregunta la gente por la designación del ex ministro Claudio Alvarado como Senador en la zona, quien publicó un mensaje en Twitter saludando a sus nuevos representados.

En Twitter y en el mundo político, Alvarado se llenó de criticas debido a que no es alguien de la región, recordándole entre otras cosas, que también es senador por Arauco y Bio Bio, para que, lo considere al momento de asumir.

Ni siquiera los políticos de la UDI de la zona quedaron contentos. “Hubiésemos preferido a alguien de Ñuble”, dijo al diario Crónica Chillán el presidente de la UDI de la región, Juan José González. “Lamentablemente se nos iba a producir a lo mejor un quiebre interno en el partido. Creo que la decisión que tomó la directiva nacional fue salomónica”, añadió.

En tanto, el diputado Manuel Monsalve (PS) aseguró a Emol que “es una falta de respeto a las regiones designar parlamentarios que no son de los territorios ni de la región, es una decisión autoritaria de la UDI, alejada de los intereses de las personas”, comentó.

Por otra parte, la diputada Loreto Carvajal (PPD) señaló que fue una equivocación. “Por último pudiese haberse hecho una primaria entre quienes tenían la intención de ser senadores, tal como sucedió en la Región del Maule hace unos años para reemplazar a la senadora Rincón”, dijo a Emol.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.