En prisión preventiva quedan jóvenes formalizados por amenazar a periodistas y portar armas en Iquique

Esto, durante la cobertura que realizaban en el Instituto del Mar tras las denuncias de amenazas de muerte contra docentes del establecimiento.
Iquique
Foto: Miguel Moya / Agencia UNO

Este jueves un grupo de personas que se desplazaba en un vehículo amedrentaron a un grupo de periodistas que cubría las denuncias de amenazas de muerte contra los docentes y la directora del Instituto del Mar, en la ciudad de Iquique. 

Según reportó la Fiscalía, dos jóvenes fueron formalizados por delitos de amenazas simples y tenencia ilegal de arma prohibida, de partes y piezas de armas de fuego, de municiones y de fuegos artificiales.

En detalle, indicaron desde Fiscalía, ambos imputados regresaron y estacionaron sus vehículos de tal forma que les cerraron el paso a las víctimas, gritándoles “ustedes son los de la tele”, para luego acercarse y amenazarlos.

De acuerdo con el fiscal Oscar Sáez los imputados eran alumnos del establecimiento educacional. Dada la gravedad de los hechos, se solicitó la prisión preventiva de los imputados, acogiendo el tribunal la solicitud para sólo uno de ellos -que correspondía a quién conducía el vehículo en que estaban las armas-, y dejando al otro imputado con las cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas.

Sin embargo, y tras la apelación del Fiscal a la Corte de Apelaciones, se acogió la solicitud, revocando la decisión del juez de garantía y ordenando la prisión preventiva también del segundo imputado.

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.