Crisis UDI: El gremialismo se divide ante el retiro del 10% de las AFP

“El gobierno mandó a la UDI a la UTI”, esas fueron las palabras con la que el senador Iván Moreira calificó la crisis del partido oficialista. La votación de ayer y la decisión de la directiva de la UDI de enviar al Tribunal Electoral a los diputados que votaron a favor del proyecto de ley está generando una profunda crisis dentro del partido.

Fuertes críticas y división están generando en la UDI, el retiro del 10% de los fondos de las AFP y la contraoferta del gobierno. Antes de la votación, el candidato presidencial del partido, Joaquín Lavín, se había desmarcado del gobierno. “Lo encuentro malo porque efectivamente deja gente fuera. Entonces mientras no me expliquen cómo metemos a esa gente no me gusta. No lo puedo votar a favor así”, comentó a Bienvenidos.

En la votación, los diputados UDI Cristhian Moreira, Pedro Alvarez-Salamanca, Álvaro Carter, Sandra Amar y Virginia Troncoso aprobaron el proyecto del retiro del 10% de los fondos previsionales, permitiendo que este avance al senado. A las horas después la directiva de la UDI anunció que los enviará al tribunal supremo del partido por “traicionar los principios” del gremialismo.

“Los cinco diputados en cuestión se han automarginado del ideario y del estilo de nuestro partido, situación que amerita el urgente pronunciamiento y decisión del Tribunal Supremo y la aplicación de las máximas sanciones”, comenta el documento del partido.

La Respuesta de Moreira

El primero en salir a rechazar esta medida fue el senador UDI Iván Moreira, quién está considerando votar a favor del proyecto de ley en el senado, y justamente hoy en conversación con el matinal de CHV señaló que, “yo no puedo estar en un partido donde te amenacen por cómo votar”. También indicó que el “gobierno mandó a la UDI a la UTI” con un curioso ringtone.

https://twitter.com/Televisivamente/status/1283780209553145859

También aprovechó la instancia para emplazar al candidato del partido, “y la segunda pregunta a nuestro candidato presidencial Joaquín Lavín, qué opina él de este 10%, cómo votaría él en el Congreso si tuviera la posición en la que nos dejaron a nosotros los senadores, amenazados y presionados. Si él es nuestro líder, si es nuestro candidato presidencial, tiene que orientarnos, pero me parece nefasto lo que se ha hecho”, comentó Moreira en CHV.

Por otro lado, Moreira siguió lanzando sus dardos en Twitter comparando la situación del retiro del 10% con el plebiscito por una Nueva Constitución. Actualmente hay seis senadores de Chile Vamos que se podrían descolgar de su coalición para apoyar el proyecto de ley y aprobarlo:  David Sandoval (UDI), Juan Castro (RN), José Durana (UDI), Iván Moreira (UDI), José García Ruminot (RN), y Manuel José Ossandón (RN).

Total
0
Shares
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.