Patricio Herman

103 posts
Leer más

¿Quién entregó el audio a Ciper?  

El lenguaraz Hermosilla tendrá que asumir su propia responsabilidad en este caso de inmoralidad acreditada y en tal sentido, para evitar nuevas comprometedoras filtraciones, en las reuniones de negocios de la élite todos los celulares quedarán afuera de la sala, a buen resguardo en poder de los guardias de seguridad. 
Leer más

Iquique es una “tierra de campeones” para los inmobiliarios

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) establece 6 tipos de uso de suelo en las zonas urbanas, los que son: Residencial, Actividades Productivas, Equipamientos, Infraestructura, Espacio Público y Área Verde, dejándose en claro que la ley señala que los terrenos de los clubes deportivos son áreas verdes que se eximen del pago de contribuciones de bienes raíces por la función social y ambiental que brindan.
Leer más

Libertad de expresión y fake news

La opinión pública informada tiene pleno conocimiento que los medios tradicionales que cautelan, muchas veces con comportamientos impropios, los intereses de la élite, siempre van a omitir o tergiversar las noticias que afecten a quienes tienen el poder económico, pues ello les es natural y en vista de lo anterior este columnista absolutamente independiente sostiene que Boric, aunque tiene la razón, se equivocó rotundamente, pues no debió haberse molestado al aludirlos en este asunto por ser demasiado obvio. 
Leer más

Para involucrarse en un negocio, el Metro de Santiago viola su propia ley

Este proyecto estuvo paralizado por errores cometidos por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), organismo de la administración que no supo cómo se calculaban los conos de sombra que generaba, materia que quedó muy bien reflejada en un fallo del 02/03/2023 de la 3a Sala de la Corte Suprema, en donde se dice que el aspecto de la ausencia de luminosidad natural para los vecinos todavía no está resuelto. 
Leer más

La única solución para los guetos verticales en Estación Central

debemos tener presente que esta situación se originó cuando Rodrigo Delgado ejercía el cargo de alcalde, quién olímpicamente se desentendió de sus desgraciadas consecuencias, recordando que, años atrás, cuando Claudio Orrego era intendente de la región metropolitana de Santiago, bautizó a estas edificaciones como guetos verticales, a pesar de que él mismo había aprobado algunas Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para esas torres habitacionales. 
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.