Browsing Tag

política

132 posts
Leer más

La abuela Jiles en los tiempos de Baudrillard

El personaje la abuela Jiles, de adjetivos intensos, ha dado lugar a todo tipo de cuestionamientos: ha sido retratada de populista, narcisista-obsesiva, personalista, egocéntrica, desecho cultural. También su actitud ha sido tildada de vociferante y autorreferente, hasta las afiliaciones pendulares -desde apoyar a Alejandro Navarro (2009) a votar con la derecha en los últimos meses. ¿Desecho cultural o perversión mediática de la pos-transición? O bien, ¿La Diputada, con su carga libidinal, representa una lectura más operativa del populismo de Mouffe en el caso de la demanda popular?
Leer más

¡Contra el León!

Lagos, quien percibió la revuelta cívica como “caos y anarquía” debido a la cual brindó apoyo a Piñera para salir del atolladero que ponía en crisis al Estado, quizá olvida que al León, además de recordársele por el cambio constitucional y por haber terminado con la “anarquía social y el caudillismo”, se le recuerda también por la matanza de los estudiantes nacionalsocialistas del Seguro Obrero y el debilitamiento de la candidatura de Carlos Ibáñez del Campo. Carlos Droguett, narró la crueldad de este episodio de sangre en la novela Los asesinados del Seguro Obrero (1940).
Leer más

Cristián Bofill, el gran opositor

No es de extrañar que el pan haya estado más crujiente y el té más dulce para Bofill, esta semana, luego de haber puesto esta bomba en La Moneda. Si hay algo que un periodista agradece, una vez que cumple su objetivo, es que su relato y la manera en que fue instalado, sea repetido tal como él lo construyó. Eso es crear opinión pública, o “sentido común”. E imagino que los piñeristas, si aún existen, deben estar bastante agradecidos.
Leer más

Filosofía y memes

El meme no es únicamente un objeto de humor. Es también una herramienta de lucha contra un orden establecido, a la vez absurdo e iconoclasta. Es el resurgir del dadaísmo, esta vez en formato digital. El meme tiene la voluntad de proponer un colapso del sentido instaurado y tiene a la vez la intención de construir, de proponer un mensaje distinto.
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.