Ellas abandonaban a sus guaguas, a niños y niñas en los orfanatos donde, con comida, cama, vacunas y medicamentos, habría más sobrevida que en los conventillos....
El reconocimiento constitucional de niños, niñas y adolescentes (NNA) se hace necesario no solo por los efectos simbólicos que ese reconocimiento acarrea, sino que también para...
En Temucuicui el Estado pasa a llevar a las comunidades y a personas inocentes, mientras la autoridad se lava las manos y no reconoce la necesidad...
La información fue dada a conocer a través de un comunicado público por la Red por la defensa de la infancia Mapuche. Ambos fueron heridos de...
El nuevo Servicio retrocede al establecer programas para inimputables. Es decir, niños y niñas menores de 14 años, en tanto acusados por un ente indeterminado de...
Tras la renuncia de Susana Tonda, hace casi cinco meses, se comienza a mover la tómbola para ver quien la reemplazará en la dirección del Servicio...
Con más de 100 indicaciones, el proyecto que busca generar el desarrollo pleno y respetuoso de las identidades sexuales, halló una férrea oposición de parte de...
La sociedad mercantil toma y transforma el contenido del discurso jurídico (en este caso el de los “derechos humanos de la infancia”), y se lo reapropia...
¿Cómo resguardar a los menores de edad?, ¿qué herramientas de prevención y cuidado tiene nuestra sociedad ante el ciberacoso? Son algunas de las temáticas que se...
La Defensoría de la Niñez realizó dos estudios donde los niños y niñas alzan la voz sobre diferentes temas.
Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medio de comunicación hegemónicos.
Comentarios recientes