¿Qué hacemos en La voz de los que sobran?
Somos un medio digital independiente que tiene un compromiso con los derechos humanos, la promoción de la democracia, el feminismo, medioambiente y pueblos indígenas. Creemos en un periodismo crítico y propositivo, que incomoda al poder y visibiliza las voces que no tienen espacios en otros lugares. Hoy, hemos surgido como una plataforma multimedia que apuesta por contar historias de la gente, de quienes hoy están invisibilizados, y que busca promover debates, opiniones sobre la política nacional y las transformaciones de la democracia.

Nuestro equipo
- El directorio actual está conformado por: Ma. Francisca Quiroga, Daniel Stingo y Alejandra Valle.
– Directora: Ma. Francisca Quiroga.
– Editor digital: Gustavo Donat.
– Productor Matinal, La Voz de los que Sobran: Raúl Gutiérrez.
– Coordinadora Comunidad La Voz de los que Sobran: Javiera Mora.
– Periodistas: Daniel Labbé, César Tudela y Agustín Alvarado.
– Colaboradores: Johanna Watson, Macarena Polanco, Javiera Ruiz, Matthew Pérez, Bastián Fernández, Edgard Wang y Héctor Cárcamo.
¿Cuándo surgimos?
En junio del 2020 decidimos construir un medio de comunicación independiente, pluralista y transformador, con un grupo de profesionales vinculados a las comunicaciones y a las ciencias sociales. En plena pandemia desarrollamos una propuesta única de periodismo, con un medio digital y multiplataforma, gracias a nuestro matinal y el sitio web con noticias, columnas y artículos del día a día.
¿Cómo nos financiamos?
Aportes de las socias y socios fundadores del medio y de La Comunidad de los que Sobran (aportes de los lectoras/lectores y seguidores de los contenidos y programas), publicidad en nuestro matinal La Voz de los que Sobran (programa de publicidad para pymes), proyectos auspiciados por fundaciones y ONG, alianzas con medios y generación de contenido digital.
Contacto: maildelosquesobran@gmail.com