EXCLUSIVO| “Temo por la vida de mi familia”: Habla hermano de Eloy Alarcón, quien denuncia amenazas de muerte de parte de Mauricio Briceño

“Es una mafia de padres e hijos (…) Las amenazas comenzaron desde que falleció mi hermano. Mauricio Briceño nos amenazó de muerte a todos quienes se quieran interponer en sus proyectos inmobiliarios”, advirtió en una conmovedora y reveladora entrevista con La Voz de los que Sobran, Bairon Alarcón.
Eloy Alarcón
Eloy Alarcón
Imagen central: Eloy Alarcón

En la edición de este miércoles del matinal de La voz de los que sobran conversamos con Bairon Alarcón, hermano del joven mapuche Eloy Alarcón, asesinado el pasado 4 de junio por el parcelero Mauricio Briceño en Licanray, Región de La Araucanía.

Leer también: Mauricio Briceño: el cuestionado vínculo y liderazgo en organizaciones “indígenas” del parcelero que mató a Eloy Alarcón

Junto con comentar que tras lo ocurrido la familia del joven ha debido someterse a terapia, Bairon advirtió que hoy se enfrentan -en alusión a Briceño y su entorno- a “una mafia de padres e hijos”.

En ese sentido, Alarcón denunció que “las amenazas comenzaron desde que falleció mi hermano. En primera instancia este hombre, Mauricio Briceño, nos amenazó de muerte a todos nosotros, y a todos quienes se quieran interponer en sus proyectos inmobiliarios”.

Mauricio Briceño
Mauricio Briceño

“Yo escuché de su boca y las de sus hijos, que ellos mantenían armamento y que no les importaba la vida de otro mapuche, que si era necesario eliminarlo, lo iban a eliminar; que no les importaba nada, que ellos todo lo tapaban con dinero y armamento (…) Me lo dijo uno de los hijos menores”, agregó Bairon al respecto.

Alarcón hizo llegar a La voz de los que sobran capturas de las violentas y amenazantes conversaciones que Cristóbal Briceño, hijo de Mauricio Briceño, habría tenido con gente que lo ha interpelado por el asesinato de Eloy. En ellas se pueden observar los amedrentamientos e insultos que habría proferido el sujeto en defensa de su padre.

Sobre el día en que Briceño disparó contra Eloy -quien se encontraba en ese momento junto a Bairon, su madre y su tía- advirtió que el parcelero, hoy bajo las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, “no quiso dejar que sacáramos a mi hermano; él quería que mi hermano falleciera en el lugar. Él entorpeció nuestra forma de rescate, no prestó ayuda y, aún así, nos continuaba disparando y amenazando”.

Alarcón destacó, además, que estos antecedentes se los informaron al Ministerio Público.

En al menos dos ocasiones durante la entrevista con La voz de los que sobran, Bairon reconoció no sentirse seguro al develar estos antecedentes, pero explicó la razón de darlos a conocer. “Lo estoy haciendo por miedo. Temo por mi familia, por mi sobrino, por mi cuñada, mi madre, mi tía; temo por la vida de mi familia. Por eso lo quiero hacer público”, enfatizó.

Por otra parte, Bairon mencionó que Mauricio Briceño compró recientemente el terreno fuera del cual ocurrió el crimen de su hermano, a otra persona que anteriormente lo había adquirido gracias a una “estafa”. Ese sitio, es el mismo que había pertenecido a un abuelo de los Alarcón. Fue de hecho por esa razón que Eloy se acercó el pasado 4 de junio junto a su hermano, tía y madre a dialogar con el parcelero que luego le disparó, con el objetivo de preguntarle por qué se estaba echando abajo el ecosistema natural que había en el lugar.

Eloy Alarcón
Eloy Alarcón

“Mi hermano estaba haciendo lo que cualquiera de nuestros ancestros hubiese hecho: proteger lo natural, proteger los canelos, los humedales”, destacó Bairon.

“En eso llegó Briceño, lo intercepta y le dice ‘qué hueá te pasa Eloy’, y le dispara en forma inmediata, sin haber un diálogo de por medio; él no vino a dialogar, vino a matar a mi hermano”, relató sobre ese momento.

En esa misma línea, Bairon sostuvo que Mauricio Briceño “estaba preparado para esto, tenía todo fríamente calculado y pensado”, enfatizando en que el sujeto “hace 20 o 30 días inscribió un arma (…) en otro domicilio, a más de 20 kilómetros de donde la vino a usar”.

Por último, Alarcón denunció también que tras el asesinato de su hermano “para nosotros no hubo resguardo policial; todos estos días la casa de Briceño estuvo resguardada policialmente”. “¿Y mi familia? ¿Y mis sobrinos? ¿Hubo alguna patrulla que los resguardó? ¿Hay alguien que nos esté cuidando en este momento? ¿Se les estará investigando a ellos como se nos está investigando a nosotros? Porque yo sé que nuestros teléfonos están intervenidos. No sé qué pensarán, que somos una mafia de qué…”, se preguntó el joven mapuche.

Total
53
Shares
1 comment
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts
¡Apoya al periodismo independiente! Sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran.
Únete aquí

¡Apoya al periodismo independiente!

Súmate, sé parte de la comunidad de La voz de los que sobran. Así podremos seguir con los reportajes, crónicas y programas, que buscan mostrar la otra cara de la realidad, esa que no encontrarás en los medios de comunicación hegemónicos.