Un menor de los 16 años apuñaló este miércoles en Coronel, región del Biobío, a una pareja de mujeres, provocando la muerte de una de ellas. El crimen de odio se produce después que en varias ocasiones el joven reprochó el vinculo amoroso entre ambas. Además, el adolescente sería ex pareja de una de las jóvenes atacadas.
Este miércoles, una joven fue asesinada por un adolescente con un arma blanca en el sector La Peña 2, en la comuna de Coronel. Según indicó Radio Biobío, el hecho habría ocurrido pasadas las 22:00 horas, cuando ambas mujeres de 19 y 16 años transitaban rumbo a su casa cuando un joven de 16 años, las encaró y reprochó por la relación que tenían, según indicó una de las víctimas.
Luego de agredirlas verbalmente se fue en contra de ellas con un arma blanca, apuñalándolas en varias oportunidades. Según información preliminar, el menor sería ex pareja de una de las atacadas.
Tras el crimen de odio, ambas jóvenes fueron trasladas hasta un centro asistencial por personal del SAMU. Pese a los esfuerzos realizados tanto en el Hospital de Coronel como el Hospital Regional de Concepción, la joven de 19 años falleció cerca de las 05:00 A.M de este jueves producto de las lesiones. La otra adolescente se encuentra fuera de riesgo vital.
Actualmente, el asesino fue identificado y durante el día debiese pasar a control de detención, junto con ser formalizado.
Quizás te pueda interesar: Mujer denuncia que Municipalidad de Maipú la despidió en pleno fuero maternal
Ante el hecho, Ramón Gómez, encargado de Derechos Humanos del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), declaró que “el hecho de que -el acusado- sea un menor de edad refleja la importancia que tiene la educación de la diversidad sexual y de género en las aulas, y de la educación que se recibe de parte de la familia para respetar a la diversidad”.
Del mismo modo, desde la agrupación se espera que se aplique la Ley Zamudio y/o también la Ley Gabriela, la cual tipifica como femicidio los delitos contra mujeres lesbianas, bisexuales o trans, debido a la gravedad de lo ocurrido.
Pero no solo desde el Movilh se han manifestado respecto al hecho, diversos activistas han hecho notar su malestar, exigiendo mejores políticas de protección para estos casos.
Una pareja de mujeres fue atacada en Coronel. Una de ellas murió. Otro crimen de odio, de lesboodio ahora. Estos no son casos aislados, forman parte de una cultura de lesboodio,transodio, racismo. Por esto es importante la prevención y políticas efectivas.
— Constanza Valdés Contreras (@conivaldesc) February 18, 2021
¡Dejen de matarnos!
Junto a la consigna #JusticiaParaEmilia Una pareja lesbiana en #Coronel fue víctima de violencia, lesboodio. Una de ellas violentamente asesinada. Los crímenes de odio LGBT+ deben detenerse con políticas públicas para la prevención y con tratamiento judicial especial.
— Vicente Badilla Arroyo (@vicente_b_a) February 18, 2021
Encuentro repugnante el crimen de odio hacia una pareja lesbiana. El Movilh e Iguales en vez de estar pujando por d° civiles claro ejemplo es el matrimonio igualitario, deben centrarse en mejorar la ley antidiscrominación. De qué sirve poder casarte si nos van a seguir matando.
— BastALG✊🏿💙❤️🏳️🌈 (@Blgalaza) February 18, 2021